Wooptix cierra una exitosa ronda de financiación por 10 millones de euros

Wooptix, una empresa canaria especializada en tecnología de la imagen, ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación Serie B por un total de 10 millones de euros. Esta operación ha sido liderada por sus inversores actuales Bullnet Capital y CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), y ha contado con el respaldo de nuevos inversores como Danobatgroup, Fagor Automation, Mondragón Promotion Fund y European Innovation Council Fund (EIC). Además, en la ronda han participado también el actual inversor Intel Capital y Tokyo Electron, líder japonés en la fabricación de equipos para semiconductores.

Wooptix, líder en tecnología de metrología de semiconductores

Wooptix se ha consolidado como un aliado clave en la producción de chips gracias a su enfoque en la fabricación de equipos de metrología de semiconductores por medio de imágenes de fase de frente de onda. Esta técnica, desarrollada a partir de la investigación de óptica adaptativa utilizada en la astronomía y la toma de imágenes en el espacio, les permite obtener más información y datos precisos del elemento observado.

Uno de los logros más importantes de la compañía fue el desarrollo del sistema Phemet, capaz de medir la deformación de las obleas de silicio utilizadas en la fabricación de circuitos. Esta tecnología patentada por Wooptix permite medir la forma de las obleas en menos tiempo y con una resolución más alta que los sistemas utilizados actualmente.

Javier Elizalde, Co-fundador y COO de Wooptix, ha afirmado que «el sensor de frente de onda de Wooptix aplicado a semiconductores ha permitido la entrada en la Ronda B de socios de prestigio en la industria».

La tecnología desarrollada por Wooptix promete acelerar radicalmente los tiempos de producción de chips, lo que incrementa la capacidad de la cadena de suministros y reduce la dependencia de Europa de China y Estados Unidos en el mercado de los semiconductores.

Wooptix se adentra en la robotización del sistema

Esta exitosa ronda de financiación ha abierto nuevas oportunidades para Wooptix. Fundada inicialmente como un proyecto de la Universidad de La Laguna en 2016, la empresa recibió un reconocimiento con un Programa Acelerador EIC y una subvención de 2,5 millones de euros. Estos recursos fueron un paso previo a la ronda de financiación y a la entrada de los nuevos accionistas.

La inyección de capital permite ahora a Wooptix dar un salto fundamental en su carrera en la innovación tecnológica: la robotización del sistema. Actualmente, la empresa se encuentra trabajando en la fabricación e instalación de tres equipos de metrología de semiconductores ubicados estratégicamente en Japón, Estados Unidos y Holanda.

Javier Elizalde explica: «Teniendo en cuenta que cada Phemet tiene un peso de una tonelada métrica, unido a la gran sensibilidad de los componentes que se encuentran en su interior, capaces de medir a escala nanométrica, Wooptix está demostrando capacidad de ingeniería y…

En este artículo hemos destacado los logros de Wooptix, una empresa canaria especializada en tecnología de la imagen que ha cerrado una exitosa ronda de financiación Serie B por un total de 10 millones de euros. Esta operación ha contado con el respaldo de inversores actuales como Bullnet Capital y CDTI, así como con la incorporación de nuevos inversores. Wooptix se ha destacado en la fabricación de equipos de metrología de semiconductores por medio de imágenes de fase de frente de onda, lo que les permite obtener información precisa y datos relevantes. Su tecnología patentada permite medir la forma de las obleas de silicio en menos tiempo y con una resolución más alta que los sistemas utilizados actualmente. Esto promete acelerar los tiempos de producción de chips y reducir la dependencia de Europa en China y Estados Unidos en este mercado. Además, Wooptix se encuentra en proceso de robotización del sistema, con la fabricación e instalación de tres equipos en diferentes países estratégicos. Así, la empresa demuestra su capacidad de ingeniería y su compromiso con la innovación tecnológica en este campo.