Cuando llega el final del mes y necesitas hacer la compra de alimentos, entras en la página web de Walmart u otra marca del grupo para hacer tu pedido habitual. Sin embargo, esta vez decides comprar un kit de ropa deportiva, material de gimnasio y bebidas isotónicas, ya que estás dispuesto(a) a cumplir tu meta de hacer ejercicio este año.

También decides echar un vistazo a los precios porque estás pensando en renovar tu celular, tus auriculares o tu laptop para las reuniones virtuales de trabajo, los cursos en línea o simplemente porque necesitas un equipo nuevo después de las compras de fin de año. Sin que te des cuenta, Walmart va identificando tus hábitos de compra, navegación e intereses, convirtiéndote en parte de su audiencia.

«Vamos entendiendo su comportamiento, siempre respetando todo lo que tiene que ver con la privacidad de los datos, no tenemos datos personalizados, con nombre o apellido, son simplemente comportamientos», aclara Ricardo Carvajal, líder comercial y de Operaciones de Walmart Connect para Walmart de México y Centroamérica, en una entrevista con Forbes México.

Para comprender mejor a sus audiencias, Walmart las categoriza, por ejemplo, en deportes, tecnología, consumo, etc. Cuando abres tu red social favorita para ver rutinas de ejercicio, te aparecen anuncios de marcas de calzado deportivo, promociones de gimnasios, clases de yoga, descuentos en computadoras y nuevos equipos de celulares o auriculares.

¿Cómo ocurre esto? Al formar parte de las audiencias categorizadas por Walmart, las marcas y empresas pueden dirigir sus anuncios y promociones a personas con intereses específicos, basándose en los comportamientos y preferencias de compra de los usuarios. Esto permite que los anuncios sean más relevantes para ti, mostrándote productos y servicios que podrían ser de tu interés.

Es importante destacar que Walmart respeta la privacidad de los datos de sus clientes y no utiliza información personalizada con nombre o apellido. Todo se basa en los comportamientos de compra y navegación en línea. Esta estrategia beneficia tanto a los usuarios, quienes reciben anuncios más relevantes, como a las marcas y empresas, que pueden llegar a su público objetivo de manera más efectiva.

En resumen, al realizar compras en línea y navegar por internet, las marcas como Walmart pueden identificar tus hábitos y preferencias de consumo para ofrecerte anuncios más personalizados. Esto se logra a través de la categorización de audiencias y la segmentación de los mensajes publicitarios. Sin embargo, es importante destacar que todo se hace respetando la privacidad de los datos y no utilizando información personalizada con nombre o apellido.

Para más información:

¿Por qué ves publicidad de ese producto que acabas de buscar? Walmart tiene algo que contar