Video Marketing: El Futuro del Marketing Online
En la era digital en la que vivimos, el video marketing se ha convertido en una estrategia indispensable para profesionales del marketing y publicidad. Según una investigación realizada por CISCO, se estima que el video marketing representará el 82% de todo el tráfico en línea. Esto demuestra que utilizar videos en nuestras estrategias de marketing es fundamental para llegar a nuestra audiencia y destacar en un mercado altamente competitivo.
El poder del video en las SERP. Según estudios de Google, los videos tienen una probabilidad 53 veces mayor de ubicarse en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Esto significa que utilizando técnicas de SEO adecuadas para videos, podemos aumentar nuestra visibilidad en los motores de búsqueda y generar más tráfico orgánico hacia nuestro sitio web.
Además, el 93% de los profesionales del marketing afirman que el video es una parte esencial de su estrategia de contenido en la actualidad. A continuación, te mostraremos algunas de las ventajas de utilizar el video marketing en tus estrategias digitales:
Ventajas de utilizar el video marketing
1. Mayor permanencia en el sitio.
Al incrustar un vídeo en las entradas de un blog o cualquier página de tu sitio web, la permanencia de visita del usuario aumenta considerablemente. Los videos mantienen la atención de los usuarios por más tiempo, lo cual es beneficioso para nosotros ya que podemos brindarles más información acerca de nuestro producto o servicio.
2. Aumenta la tasa de conversión.
Está probado que las páginas que incluyen videos informativos o explicativos sobre sus productos o servicios consiguen aumentar la tasa de conversión. Los videos permiten mostrar de una manera más visual y dinámica lo que ofrecemos, generando más confianza y seguridad en los potenciales clientes.
3. Cuenta una historia.
El video tiene la capacidad de contar historias de manera efectiva, aplicando una de las técnicas más eficaces para involucrar al consumidor con la marca: el storytelling. A través de videos bien producidos y con una narrativa sólida, podemos transmitir los valores y emociones que queremos asociar con nuestra marca.
4. Mejora el posicionamiento.
Los videos no solo mejoran el posicionamiento cuando se incrustan en redes sociales, sino que también pueden aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda de Google gracias a su integración en YouTube. Esto nos permite ganar visibilidad y llegar a más personas interesadas en nuestro contenido.
5. Ofrece una mayor credibilidad.
El video ofrece el componente perfecto para generar credibilidad. A través de tutoriales, videos en vivo o historias de éxito, podemos acercarnos al consumidor de una manera diferente y más cercana. Esto fortalece la relación con nuestros clientes existentes y atrae a nuevos clientes interesados en lo que tenemos para ofrecer.
6. Mayor efectividad y engagement.
Los consumidores y usuarios consumimos video porque nos resulta cercano y fácil de consumir. Además, cada vez tenemos menos tiempo y paciencia para leer extensos textos. Por lo tanto, el video tiene una mayor efectividad en comparación con otros medios, ya que nos permite transmitir mensajes importantes de manera concisa y directa.
7. El futuro del video marketing.
A medida que la tecnología avanza, también lo hace la forma en que consumimos contenido en línea. Esto significa que el video marketing tiene un futuro brillante, con cada vez más posibilidades para involucrar a nuestra audiencia y generar un mayor impacto en nuestras estrategias de marketing. Estar preparados y adaptarnos a estas nuevas tendencias nos permitirá mantenernos a la vanguardia y destacar frente a nuestra competencia.
En Cliente y Medio, somos especialistas en estrategias de marketing digital y sabemos cómo aprovechar al máximo el video marketing en tus campañas. Atraemos más clientes y fortalecemos la reputación de tu marca a través de contenidos bien dirigidos y estructurados. No dudes en contactarnos y descubre cómo podemos hacer crecer tu negocio.
Fuente: Cisco – Annual Internet Report
Imagen: Cliente y Medio