Descubre qué es Twitch

Cada vez es más sencillo realizar estrategias de marketing en Twitch. La plataforma de streaming líder para la Generación Z y más allá, está revolucionando el mundo de las transmisiones en vivo. ¡Ojo! Cada vez más generaciones entran en este gran mundo de las transmisiones en vivo y las redes sociales. Twitch ofrece una interacción en tiempo real a través de sus apasionados creadores de contenido, conocidos como «streamers».

En MarketingDirecto.com, te brindamos valiosos consejos sobre cómo triunfar en Twitch y maximizar tus estrategias de promoción y marketing en esta plataforma de vanguardia. Descubre cómo destacar y alcanzar el éxito en el fascinante universo de Twitch.

¿Qué es Twitch y cuál es su historia?

Twitch es una plataforma de transmisión de vídeo en directo enfocada principalmente en el contenido relacionado con los videojuegos. Permite a los usuarios transmitir y ver transmisiones en vivo de juegos, así como interactuar con los creadores de contenido a través de un chat en vivo.

¿Cuándo se creó Twitch?
Su origen se remonta al año 2011, cuando fue lanzada como una parte secundaria del sitio web de streaming llamado Justin.tv.

¿Quién creó Twitch?
Justin.tv fue fundado por Justin Kan, Emmett Shear, Michael Seibel y Kyle Vogt en 2006. Al principio, Justin.tv era un sitio web donde Justin Kan transmitía su vida en vivo las 24 horas del día, 7 días a la semana, en lo que se conoce como «lifecasting». Sin embargo, con el tiempo, el sitio comenzó a expandirse y permitió a los usuarios transmitir su propio contenido en vivo.

Desde su creación en 2011, como parte de Justin.tv, Twitch se ha convertido en la plataforma líder en transmisión de videojuegos y contenido relacionado. Con el paso del tiempo, ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en el destino principal para aquellos que desean transmitir y disfrutar de contenido de videojuegos en vivo.

El éxito de Twitch fue tan significativo que en 2014 se decidió cerrar Justin.tv y consolidar Twitch como una plataforma independiente. En ese mismo año, Amazon adquirió Twitch Interactive por aproximadamente 970 millones de dólares, brindando una base sólida para el desarrollo y la expansión continua de la plataforma.

A lo largo de los años, Twitch ha evolucionado y ampliado su alcance, expandiéndose más allá de los videojuegos. Aunque ahora incluye categorías de transmisión de arte, música, talk shows y más, los videojuegos siguen siendo la atracción principal para la mayoría de los usuarios.

Además, tiene aplicaciones para casi todas las plataformas, por lo que vas a poder acceder tanto desde tu teléfono móvil como desde una consola o televisor.

¿Cómo crear una cuenta de Twitch?

Registrarse en Twitch es un proceso sencillo, ya sea desde tu ordenador o tu móvil. ¿Cómo empezar en Twitch? Sigue estos pasos:
Accede a la página de Twitch.
Haz clic en «Registrarse» en la esquina superior derecha.
Completa todos los campos del formulario, incluyendo:
Nombre de usuario.
Fecha de nacimiento.
Contraseña.
Correo electrónico.
Introduce el código de verificación que recibirás en tu cuenta de correo.
Selecciona tus intereses y ¡listo! Ya estarás registrado.

Consejo: Para mantener tu cuenta segura y poder transmitir en directo, te recomendamos activar la autenticación en dos pasos.

Audiencia y relación con la Generación Z

Tal y como asegura Twitch en su página web, obtienen más de 31 millones de visitantes al día en 2023, y han conseguido más de 1.3 trillones de minutos vistos en 2022.

Ricardo Pabón, de Uber Eats, asegura que las redes sociales son el caldo de cultivo de las conversaciones de futuro negocio y, por consiguiente, los perfectos expositores de las nuevas generaciones.

Actualmente, para la Generación Z este marketing de influencers se ha trasladado a la figura de los streamers, que se han convertido en los verdaderos influyentes, personas a las que siguen allá donde vayan, hagan lo que hagan, asegura en una entrevista para MarketingDirecto.com, Daniel Dévai, CEO Epsilon Technologies.

Según datos de TwitchTracker, actualmente hay un total de 7.248.332 streamers activos en la plataforma. Eso sí, el pico máximo lo tuvo en 2020, donde acabó el año con más de 9.24 millones de creadores de contenido.

Live streaming y sus ventajas

El éxito del live streaming a estas alturas es innegable. María Subinas, directora comercial de VIZZ Agency, nos explicó a MarketingDirecto.com las claves del éxito del live streaming.

Ventajas de realizar estrategias de marketing en Twitch:

– Nicho: encontrar un nicho específico es esencial para que los creadores se destaquen del resto. Descubrir ese espacio surge de la esencia personal, los gustos, el tipo de videojuegos que se juegan y las habilidades en el mundo real. Combinar gustos, capacidades y tendencias es fundamental.
– Audiencia: la interacción con la audiencia es una parte integral para los streamers, personalizando la comunicación y los mensajes para lograr reciprocidad. Aunque pueda parecer sencillo al principio, en realidad no lo es tanto.
– Contenidos fluidos: los contenidos rígidos no tienen cabida, en Twitch los directos pueden durar 2, 3 o más horas. «La marca puede ser parte de esa fluidez», dice Sara Pastor Bonias, Sales Director de Twitch.
– Constancia: quizás el aspecto más complejo. El livestreaming demanda una dedicación total, ya que la plataforma y el algoritmo premian la constancia. Para muchos creadores, esto se convierte en un verdadero desafío. Se requieren muchas horas diarias de transmisiones en vivo, lo cual no es apto para todos.
– Visión colaborativa: frente a otras redes sociales, esta plataforma es menos individualista y más colaborativa. «Es multidireccional: el usuario interactúa con el creador de contenido, con el resto de la comunidad y con la marca.

Según señala Sara Pastor Bonias, Sales Director de Twitch, las marcas tienen dos opciones para introducir sus anuncios en la red social. Pueden crear una publicidad antes o durante el stream pensando en la estrategia «más global» de la marca o apostar por el Brand Partnership Estudio, que es el equipo creativo de Twitch marketing, para hacer activaciones de marca en directo como branded content.

Eventos en directo como «La Velada del Año» de Ibai Llanos generaron gran aceptación entre los usuarios de la plataforma. Como explican desde Epsilon Technologies, «los eventos de Twitch llegan a más de 8 millones de personas en directo». «Cuando integras bien una marca en un streaming, la gente no se va. La gente se queda y apoya. Nosotros no aceptamos todo lo que nos viene, pero al ser comunidades tan agradecidas, nos apoyan y ven ese éxito también como propio», señaló el streamer Perxitaa en los Inspirational22.