Turespaña destaca mientras celebra 40 años con El Sol

Este año se celebra el 40 aniversario de ‘El Sol’ de Miró como el logo de Turespaña, el ente público encargado de promover a España como un atractivo destino turístico. Según su Global Marketing Manager, Blanca Pérez-Sauquillo, los indicadores para el sector del turismo muestran una positiva recuperación. Adicionalmente, resalta la efectividad de su estrategia para atraer a turistas de alta rentabilidad, aquellos que invierten más durante su estancia, y a los turistas de ‘largo radio’, quienes pasan más tiempo en la nación ibérica.

Blanca Pérez-Sauquillo: La voz detrás de Turespaña

Blanca Pérez-Sauquillo, una profesional de carrera y actualmente encargada del marketing global de Turespaña, habló sobre el entusiasmo y la devoción con los que se acerca a su labor. Ella se considera privilegiada al poder maniobrar la imagen turística de su país y defiende vehementemente la profesionalidad del sector turístico, que aporta alrededor del 12% al Producto Interno Bruto del país.

Revisión del estado del Turismo Español en el 2023

Pérez-Sauquillo nos reporta que los prinicpales indicadores turísticos han evolucionado favorablemente en el último año. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, algunas regiones han logrado superar incluso las cifras registradas en el 2019. El gasto de los turistas ha mostrado un crecimiento superior al de años anteriores, indicando que la estrategia de captar a turistas de alta rentabilidad está dando frutos.

El Turismo post-pandemia: Un sector resiliente

La especialista en mercadotecnia sostiene que el sector turístico es resistente a la inflación. Según sus observaciones, las personas no han renunciado a viajar, a pesar de las fluctuaciones económicas. Las vacaciones son consideradas un estilo de vida y un derecho que ni los residentes ni los turistas internacionales están dispuestos a renunciar.

Análisis del perfil de los turistas en España

Los datos evidencian que los principales turistas que visitan España provienen del Reino Unido, Alemania y Francia. Sin embargo, los nacionales de Estados Unidos y China han mostrado un crecimiento significativo en el último año. Los mercados europeos maduros tienden a ser fieles y repetitivos, con el sol y la playa como principal atractivo. Por otro lado, los mercados de largo radio, como los estadounidenses y asiáticos, tienen intereses que trascienden el sol y la playa y suelen hacer estancias más largas, lo que contribuye a los objetivos de diversificación y desestacionalización que Turespaña persigue.

Campañas de Co-marketing: Una estrategia exitosa

Desarrollando su estrategia de co-marketing, Turespaña ha lanzado nuevas iniciativas de campañas cooperativas. Asociarse con distintos destinos ha demostrado un aumento en el rendimiento de sus campañas. Han sido particularmente exitosas las campañas de cobranding en colaboración con el grupo Condé Nast y National Geographic, los cuales les han ayudado a mejorar su posicionamiento y a atraer a un perfil de turista altamente rentable.

El impacto de ‘You Deserve Spain’

En el 2021 se lanzó la campaña ‘You Deserve Spain’, la cual ha evolucionado desde entonces. Este esfuerzo publicitario busca destacar la variedad y riqueza de las experiencias turísticas en España y ha tenido un impacto significativo en la percepción internacional del país como un destino turístico de primera.