Cómo SuperMax lucha contra el desperdicio de alimentos con un filtro de Instagram
La cadena de supermercados SuperMax ha lanzado una innovadora iniciativa en la lucha contra el desperdicio de alimentos. En colaboración con la agencia creativa De la Cruz Ogilvy, han presentado la campaña «Reusables», que utiliza realidad aumentada para proporcionar usos alternativos a los productos caducados o próximos a caducar.
El problema del desperdicio de alimentos es una preocupación a nivel mundial. No solo supone pérdidas económicas para las empresas y productores, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Consciente de esto, SuperMax ha llevado a cabo una campaña que busca reducir el derroche y concienciar a los consumidores sobre la importancia de aprovechar al máximo los productos vencidos.
La idea detrás de «Reusables» es utilizar la tecnología para dar una segunda vida a los productos que de otro modo terminarían en la basura. Mediante un filtro de Instagram desarrollado en colaboración con los equipos de Meta Platforms, se ofrece a los usuarios usos alternativos para los alimentos caducados. Por ejemplo, se sugiere el uso de leche para eliminar manchas de tinta o de ketchup para abrillantar metales.
Para acceder a esta información, los usuarios solo necesitan apuntar con la cámara de Instagram a la etiqueta del artículo. En ese momento, se despliega un tutorial relacionado con el producto, brindando ideas creativas y originales para su reutilización. Además de la experiencia en Instagram, también se puede acceder a la información a través del sitio web dedicado al proyecto, reusables.ai.
La campaña «Reusables» se lanzó el año pasado y desde entonces ha logrado reunir a más de 45 millones de usuarios. La intención de SuperMax es expandir esta iniciativa a más productos y países, en un esfuerzo por combatir el desperdicio de alimentos a nivel global. Nánel Rodríguez, director de Innovación de De la Cruz, comenta: «Queríamos crear un movimiento y difundirlo por todas partes. Al fin y al cabo, lo que queremos es que estos productos y envases no acaben en la basura».
El desperdicio de alimentos es un problema que requiere acciones concretas y creativas como la propuesta por SuperMax. No solo se trata de reducir las pérdidas económicas, sino también de tomar conciencia sobre el valor de los recursos y el impacto ambiental de nuestras decisiones de consumo. Iniciativas como «Reusables» demuestran el potencial de la tecnología para generar un cambio positivo en nuestra sociedad.