Shell lanza una inmersiva experiencia en Fortnite
La petrolera británica Shell ha dado un paso audaz en su estrategia de marketing al inaugurar una isla virtual en el popular videojuego Fortnite. Con su iniciativa llamada «Shell Ultimate Road Trips», la compañía busca atraer a los jóvenes y mejorar su imagen.
En esta isla virtual, los usuarios de Fortnite podrán explorar seis áreas distintas, cada una con su respectiva estación de servicio de Shell. Su objetivo será llenar el tanque de sus vehículos con la nueva gasolina llamada «Shell V-Power NiTRO+». Esta experiencia inmersiva no solo busca generar mayor reconocimiento de marca, sino también impulsar el uso de un tipo de gasolina más eficiente y tecnológicamente avanzado.
- Shell se dirige a la Generación Z con su estrategia de marketing
- La elección de dirigirse específicamente a los jóvenes ha generado críticas
- Shell enfrenta procesos judiciales relacionados al cambio climático
- La empresa destina solo un pequeño porcentaje de su gasto a energías renovables
- La estrategia de Shell en Fortnite ha sido objeto de críticas en redes sociales
Shell se enfrenta a las críticas
A pesar de la jugada audaz de Shell en Fortnite, la iniciativa ha generado una serie de críticas contundentes. La elección de la petrolera de dirigirse a la Generación Z como público objetivo ha sido especialmente cuestionada. Los jóvenes de esta generación están cada vez más conscientes de los efectos perjudiciales del cambio climático y esperan que las empresas tomen medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Además, Shell enfrenta numerosos procesos judiciales que la acusan de no tomarse en serio los riesgos asociados al cambio climático y de no invertir lo suficiente en energías renovables. Aunque la empresa informa destinar el 12% de su gasto a soluciones de energía renovable, la ONG Global Witness asegura que en realidad solo es el 1,5%, y el resto se destina a actividades de marketing y venta de gas natural.
Atrayendo a los jóvenes en Fortnite
La elección de Fortnite como plataforma para esta iniciativa no es casualidad. El videojuego cuenta con una inmensa base de usuarios jóvenes, y las marcas están buscando cada vez más maneras de conectar con ellos en un entorno en el que pasan gran cantidad de tiempo. Shell ha utilizado influencers para promover su experiencia en Fortnite, con transmisiones en vivo en Twitch y contenido en Instagram y otras redes sociales. La campaña ha logrado millones de visualizaciones, según informes de Media Matters.
La necesidad de un enfoque más auténtico
Si bien la iniciativa de Shell en Fortnite ha generado atención mediática, es evidente que la empresa necesita un enfoque más auténtico y sostenible para mejorar su imagen entre la Generación Z y el público en general. Involucrarse en actividades de marketing como estas puede parecer superficial y no aborda los desafíos reales que la empresa enfrenta en relación al cambio climático y la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.
En resumen, la iniciativa de Shell en Fortnite ha sido una apuesta audaz para mejorar su imagen y atraer a la Generación Z. Sin embargo, las críticas y las demandas judiciales que enfrenta la empresa ponen en tela de juicio la autenticidad de su compromiso con el medio ambiente. Shell debe tomar medidas concretas y transparentes para abordar estos problemas y demostrar un enfoque más sostenible en su estrategia de marketing.