Según un informe del Wall Street Journal, los anunciantes de YouTube podrían haber sido engañados en miles de millones de dólares. Se ha descubierto que aproximadamente el 80% de los anuncios publicados en YouTube violan los términos de servicio de la plataforma, lo que podría resultar en reembolsos a los anunciantes y una pérdida financiera para Google. Google ha respondido a estas afirmaciones, argumentando que los métodos utilizados para llegar a estas conclusiones son inexactos.

El enfoque publicitario de YouTube también ha sido objeto de escrutinio. Se ha descubierto que aproximadamente la mitad de los anuncios no se muestran realmente en YouTube. Además, YouTube muestra anuncios en otros sitios web y aplicaciones móviles a través de su programa «Google Video Partners». Sin embargo, se ha encontrado que los anuncios en estos sitios asociados están silenciados el 80% del tiempo, se reproducen automáticamente en un lado de la pantalla y no se pueden omitir.

Estos nuevos hallazgos han añadido más problemas a la empresa, que ya enfrenta críticas por los resultados de búsqueda y dos demandas antimonopolio en curso. La situación podría resultar en pérdidas financieras significativas para Google si los anunciantes solicitan reembolsos por los anuncios que violan los términos de servicio de YouTube.

Para más información: www.puromarketing.com