La publicidad en video en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin embargo, en lugar de aprovechar las ventajas del medio digital, está copiando cada vez más el modelo de la publicidad televisiva, lo cual está llevando a una saturación de anuncios intrusivos, repetitivos, reiterados y de mayor duración.

A pesar de la popularidad de la publicidad en video online, muchas marcas siguen apostando por la televisión en sus estrategias publicitarias, adoptando ciegamente el modelo televisivo sin considerar las particularidades del entorno digital.

La publicidad televisiva está diseñada para interrumpir la programación regular y captar la atención del espectador, lo cual puede funcionar en ese contexto. Sin embargo, en línea, los usuarios tienen más control sobre lo que ven y están menos dispuestos a ser interrumpidos por anuncios intrusivos.

Una de las principales consecuencias de esta deriva hacia el modelo televisivo es la creciente saturación de anuncios en los videos online. Los usuarios se enfrentan a anuncios antes, durante e incluso después de ver el contenido deseado. Esta invasión constante de anuncios dificulta la experiencia de los usuarios y puede generar rechazo hacia las marcas que se anuncian. Además, la repetición excesiva de anuncios, incluso en la misma sesión de visualización, contribuye a la saturación.

La publicidad en video online debería aprovechar las ventajas del medio digital para ofrecer anuncios más personalizados y relevantes para el usuario. Esto permitiría una experiencia publicitaria más satisfactoria y menos intrusiva.

Además, es importante tener en cuenta que los usuarios están cada vez más acostumbrados a utilizar bloqueadores de anuncios, lo que afecta aún más la efectividad de la publicidad en video online. Las marcas deben adaptarse a estos cambios y buscar nuevas formas de llegar a su audiencia.

En resumen, la publicidad en video online está desviándose del camino original al copiar el modelo de la publicidad televisiva. Esta deriva ha llevado a una saturación de anuncios intrusivos y repetitivos en los videos online, lo que dificulta la experiencia de los usuarios y genera rechazo hacia las marcas. Es necesario que la publicidad en video online aproveche las ventajas del medio digital para ofrecer anuncios más personalizados y relevantes, y adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios.

Para más información:
https://www.puromarketing.com/25/212201/deriva-publicidad-online-formato-video-modelo-riesgo-autodestruccion