Ogilvy se burla de sus propias campañas en el Festival Internacional de Cine de Chicago
En el mundo del marketing y la publicidad, es poco común que una agencia se atreva a criticar públicamente sus propias campañas. Esto se debe principalmente al ego que suele prevalecer en la industria, ya que los premios y reconocimientos alimentan la vanidad de los creativos. Sin embargo, Ogilvy, la reconocida agencia de publicidad, ha decidido romper con esta tendencia en su última campaña para el Festival Internacional de Cine de Chicago.
Bajo el lema «Critics Welcome», Ogilvy ha creado una serie de pósteres que imitan el estilo de las críticas de cine, pero en lugar de destacar los aspectos positivos de su trabajo, se critican a sí mismos de manera feroz. Esta estrategia se aleja de lo convencional y busca conectar con el público de una forma divertida y fresca.
La campaña ha colocado estos pósteres por toda la ciudad de Chicago, generando curiosidad y llamando la atención de los transeúntes. Además, para reforzar el impacto de la campaña, han contado con la narración del reconocido actor Brian Cox, famoso por su papel en la serie de HBO Max, «Succession».
La idea detrás de esta campaña es reconocer el importante papel que desempeñan los críticos de cine en la industria cinematográfica. A pesar de la aparente seriedad con la que se toma este oficio, Ogilvy ha logrado descubrir la diversión y el ingenio que se esconden detrás de las críticas y ha utilizado esto como inspiración para crear una campaña que conecte con un público amplio, no solo con los profesionales del sector publicitario.
Uno de los aspectos más destacados de la campaña son los carteles en sí mismos. Ogilvy se ha atrevido a ridiculizar tendencias que están en auge en la industria, como el uso excesivo del 3D y los códigos QR. Incluso han criticado un cartel que utiliza el color rosa, comparándolo con la famosa muñeca Barbie y burlándose de su falta de originalidad.
Al trabajar en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Chicago, Ogilvy ha logrado establecer una conexión tanto con los organizadores del evento como con los amantes del cine, quienes definitivamente aprecian la inteligencia y el ingenio en la publicidad.
En cuanto a los aspectos técnicos de la campaña, se destaca el trabajo conjunto entre Ogilvy Chicago y el Festival Internacional de Cine de Chicago. La agencia cuenta con un destacado equipo de profesionales que han aportado su talento y experiencia para llevar a cabo esta campaña de manera exitosa.
En resumen, Ogilvy ha demostrado valentía y originalidad al burlarse de sus propias campañas en el Festival Internacional de Cine de Chicago. Con su lema «Critics Welcome», han logrado conectar con el público de una manera divertida y fresca, demostrando que la crítica puede ser una fuente de inspiración y diversión. Esta campaña es un ejemplo de cómo la creatividad y el ingenio pueden marcar la diferencia en el mundo del marketing y la publicidad.