Atresmedia Publicidad lanza un nuevo formato publicitario para televisión
Atresmedia Publicidad, una de las empresas líderes en el sector de la publicidad y la comunicación en España, ha presentado recientemente un nuevo formato publicitario desarrollado en colaboración con Iberdrola, la compañía líder en el sector energético, y Ac2lity, un medio de comunicación especializado en generación de contenido para redes sociales.
Este nuevo formato publicitario ha sido diseñado para adaptar los códigos y la estética de las redes sociales al lenguaje de la televisión. Resultando en una propuesta innovadora y sorprendente que rompe con los esquemas tradicionales de la publicidad en televisión.
La colaboración entre Atresmedia, Iberdrola y Ac2lity
La colaboración entre Atresmedia, Iberdrola y Ac2lity ha sido fundamental para el desarrollo de este formato publicitario pionero. Ac2lity, que cuenta con más de 4,5 millones de seguidores en las redes sociales, es un medio de comunicación líder en TikTok y experto en generar contenido atractivo y viral.
Esta alianza ha permitido trasladar la experiencia de consumo de contenido propio de las redes sociales al medio televisivo. Con un formato en formato vertical 9:16 que brinda a los espectadores una experiencia similar a la del consumo de contenido a través de sus dispositivos móviles.
La revolución del formato publicitario
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo formato publicitario es su lenguaje y edición. Utilizando lenguaje y recursos propios de las redes sociales, se logra agregar un elemento fresco y dinámico a la experiencia televisiva. Lo cual resulta en una mayor atención por parte del público y un contenido más atractivo y acorde con las tendencias actuales.
Además, estas piezas publicitarias han sido emitidas en el Prime Time en Antena 3, uno de los momentos de mayor audiencia en televisión. Esto garantiza la mayor visibilidad posible para este formato tan novedoso.
Beneficios para los consumidores y las marcas
Este nuevo formato publicitario innovador y disruptivo no solo ofrece una experiencia única para los espectadores, sino que también aporta beneficios tanto para los consumidores como para las marcas anunciadas.
Para los consumidores, la adaptación de los códigos y la estética de las redes sociales al lenguaje televisivo significa una experiencia más cercana y personalizada. Al emular la forma en que consumen contenido en sus dispositivos móviles, se genera una mayor conexión entre el espectador y la marca anunciante.
Por otro lado, para las marcas, este formato publicitario representa una oportunidad única de llegar a su público objetivo de una manera diferente y llamativa. Al utilizar lenguaje y recursos propios de las redes sociales, las marcas pueden captar la atención de la audiencia y generar un mayor impacto en su mensaje publicitario.
Un formato publicitario con gran potencial
El éxito de este nuevo formato publicitario desarrollado por Atresmedia, Iberdrola y Ac2lity nos muestra el gran potencial de adaptar los códigos y la estética de las redes sociales a otros medios de comunicación, como la televisión.
Este acercamiento a las nuevas formas de consumir contenido ofrece un gran abanico de posibilidades para la industria publicitaria y de marketing. Permitiendo a las marcas llegar a sus audiencias de una manera más efectiva y generar un mayor impacto en sus mensajes publicitarios.
Conclusiones
En conclusión, Atresmedia ha logrado desarrollar un nuevo formato publicitario revolucionario en colaboración con Iberdrola y Ac2lity. Este formato adapta los códigos y la estética de las redes sociales al lenguaje y la experiencia televisiva, generando una propuesta innovadora y sorprendente.
Con este formato, se logra captar la atención del público y ofrecer un contenido más atractivo y acorde con las tendencias actuales. Además, tanto los consumidores como las marcas se benefician de esta propuesta, gracias a la mayor conexión que se genera entre ellos y la experiencia personalizada que les brinda.
Sin duda, este nuevo formato publicitario tiene un gran potencial y abre nuevas posibilidades para la industria de la publicidad y el marketing. Se espera que este sea solo el comienzo de una nueva era en la forma en que las marcas se promocionan en medios de comunicación tradicionales como la televisión.