Noruega prohíbe temporalmente a Facebook e Instagram rastrear los datos personales de sus usuarios
Noruega se suma a la lista de países europeos que han decidido tomar medidas en contra de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram. En una última acción, Noruega ha prohibido temporalmente a estas plataformas rastrear los datos personales de sus usuarios con el objetivo de confrontarlos con publicidad personalizada.
La Autoridad Noruega de Protección de Datos ha comunicado a Meta que, a partir del próximo 4 de agosto, Facebook e Instagram no podrán rastrear la actividad online de sus usuarios ni sus datos de geolocalización con fines comerciales. Según reporta Politico, el organismo noruego ha acusado a Meta de recopilar «datos personales muy privados y sensibles mediante operaciones de seguimiento y elaboración de perfiles muy opacas e intrusivas».
La medida impuesta tendrá una duración de tres meses. Durante este periodo, las subsidiarias de Meta podrán utilizar únicamente los datos que aparecen en la descripción de las cuentas de los usuarios para personalizar los anuncios que les envíen. Sin embargo, si Facebook e Instagram deciden ignorar la orden, la Autoridad Noruega de Protección de Datos se reserva el derecho de imponer multas diarias de hasta un millón de coronas noruegas (aproximadamente 89.500 euros) a ambas plataformas.
Este no es el primer revés que Meta ha sufrido en Europa durante los últimos meses. La compañía se encuentra frente a una importante contrariedad, ya que su modelo de publicidad se basa principalmente en el comportamiento de los usuarios. En 2021, el 97,6% de los 117.9030 millones de dólares que facturó Meta provino de la publicidad de naturaleza comportamental.
La orden emitida por Noruega se basa en un dictamen emitido el pasado 4 de julio por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el cual declaró ilegal la recopilación de datos realizada por Meta al no obtener el consentimiento explícito de los usuarios. Aunque Noruega no forma parte de la Unión Europea, puede tomar decisiones respaldadas por el Reglamento General de Protección de Datos de la UE en situaciones de urgencia. De este modo, Noruega se convierte en el primer país del viejo continente en emprender medidas drásticas contra Meta basándose en el dictamen del TJUE.
Este revés se suma a la multa récord de 1.200 millones de euros impuesta por el órgano regulador de Irlanda a Meta en mayo, por el traslado de datos personales sin el consentimiento adecuado.
Con esta prohibición temporal en Noruega, Facebook e Instagram se enfrentan a nuevas restricciones en Europa y deberán buscar soluciones para lidiar con esta situación. La atención se centra ahora en cómo responderá Meta y si logrará encontrar una fórmula legal para que los usuarios puedan desactivar el rastreo de su actividad online en estas plataformas. Mientras tanto, otras naciones europeas podrían tomar medidas similares, lo que agregaría más dificultades a Meta en el continente.