La fobia social y su impacto en los españoles

La fobia social es un trastorno de ansiedad común que afecta al 13% de la población española. Este trastorno induce un temor persistente de ser humillado en situaciones sociales. Sin una detección e intervención temprana, puede desarrollarse hasta llegar a tener un efecto debilitante en la vida de las personas. De hecho, diversos estudios indican que más del 50% de los adolescentes han mostrado signos de este trastorno, resultando en una gran influencia en su vida académica, especialmente en la universidad.

Iniciativa de Nhood España para combatir la fobia social

Ante este escenario preocupante, Nhood España, un operador inmobiliario que ofrece servicios mixtos y gestiona el centro comercial Vialia Vigo, ha decidido tomar acción. La empresa ha puesto en marcha una campaña para visibilizar el trastorno de fobia social y generar conciencia entre la población. Los esfuerzos de Nhood España se centran en proporcionar bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas que luchan con este problema. Desde el departamento de Marketing, destacan:

– «**Somos un altavoz para aquellos que pueden estar luchando en silencio y nos esforzamos por proporcionarles una plataforma**».
– «**Queremos no sólo dar voz al problema, sino también divulgar información sobre el trastorno y conectar a los afectados con organizaciones de psicología capaces de ayudar**».

Detalles de la campaña de sensibilización de Nhood

La atractiva campaña de Nhood arrancará el viernes 10 de noviembre y continuará hasta el día 24 del mismo mes. La iniciativa incluye un cortometraje rodado en formato cinematográfico y cuenta con el respaldo de ÍTACO Psicología, una entidad dedicada a la psicoterapia y análisis de conducta.

Cortometraje «No es tan raro»

«No es tan raro» es el nombre del impactante cortometraje que dirige la campaña. El reconocido actor Jorge Motos, nominado anteriormente a Mejor Actor en los Premios Goya, interpreta a Pablo, un joven universitario que sufre de esta ansiedad en silencio. El objetivo de esta producción es **visibilizar los retos cotidianos que enfrenta una persona con fobia social**.

Participación de influencers y recursos adicionales

La campaña también incluye la participación de figuras influyentes en las redes sociales que promueven la salud mental, entre ellos Merigo, Inés Hernand, Cariatydes y Julia Moreno. La iniciativa completa, junto con información y datos sobre el trastorno de ansiedad social, estará disponible en su web www.noestanraro.com. Este espacio digital ofrece la posibilidad de contactar a los profesionales de ÍTACO Psicología a través de un formulario en caso de necesitar ayuda.

Conclusión

La fobia social puede ser un trastorno angustioso y desafiante, pero con la detección temprana, la intervención adecuada y el apoyo comunitario, las personas pueden encontrar alivio y mejorar su calidad de vida. Iniciativas como la de Nhood España son fundamentales para construir conciencia y comprensión sobre este problema y brindar recursos útiles para quienes luchan con él día a día. Recordemos que **ayudar a las personas con fobia social no son solo palabras, es una misión para mejorar vidas**.