El Grupo Mediaset España sigue liderando el consumo digital en junio
En el mes de junio, el grupo Mediaset España ha logrado un resultado impresionante en términos de usuarios únicos, superando su propio récord y posicionándose como líder en el consumo digital en el país. Según datos de GfK DAM, el medidor oficial del consumo digital en España, el grupo acumuló un total de 13,9 millones de usuarios únicos, lo cual representa un aumento del 39% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Los principales sites de Mediaset España destacan en el tráfico digital
Dentro del grupo Mediaset España, el site Telecinco.es ha sido nuevamente el que ha registrado el mayor tráfico durante el mes de junio, alcanzando la cifra de 6,4 millones de usuarios únicos. Esto representa un aumento del 34% en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, el site NIUS ha logrado su mejor marca histórica con 4,3 millones de usuarios únicos, mientras que El Desmarque ha duplicado su número de usuarios únicos al llegar a los 3,8 millones, comparado con junio de 2022.
Estos resultados son sin duda un reflejo del liderazgo continuo de Mediaset España en el ámbito del consumo digital. Con un total de 13,9 millones de usuarios únicos, el grupo se posiciona una vez más como líder indiscutible entre los grupos audiovisuales en términos de consumo digital en España.
Las cabeceras de Mediaset España contribuyen al liderazgo del grupo
Uno de los factores que ha contribuido significativamente al liderazgo de Mediaset España en el consumo digital son sus principales cabeceras, las cuales han experimentado un notable crecimiento en tráfico digital durante el pasado mes de junio.
Telecinco.es vuelve a destacar como la cabecera más visitada, con un total de 6,4 millones de usuarios únicos, representando un aumento del 34% en comparación con el mismo período del año anterior. En segundo lugar se encuentra NIUS, el diario digital que ha logrado su récord histórico al alcanzar los 4,3 millones de usuarios únicos.
El Desmarque, por su parte, ha duplicado su cifra de usuarios únicos llegando a los 3,8 millones durante el mes de junio. Este crecimiento notable en tráfico digital confirma la relevancia y aceptación que tienen estas cabeceras dentro del público.
Además de Telecinco.es, NIUS, y El Desmarque, otros sites del grupo Mediaset España también han obtenido resultados destacados en junio. Cuatro.com ha establecido un nuevo récord con 2,8 millones de usuarios únicos, representando un aumento del 65% en comparación con el mismo período del año anterior. Por otro lado, Mitele ha concluido el mes con 2,8 millones de usuarios únicos, un crecimiento del 2%.
Otro site que ha registrado un importante crecimiento en términos de usuarios únicos es Divinity.es, con 2,2 millones, casi el doble en comparación con junio de 2022. Uppers.es ha alcanzado 1,1 millones de usuarios únicos y tanto Mtmad como Yasss han experimentado un crecimiento superando el 30%, alcanzando los 754,000 y 675,000 usuarios únicos respectivamente.
Mediaset España en la audiencia media diaria
El liderazgo de Mediaset España no se limita únicamente al consumo digital en términos de usuarios únicos. También ha habido un crecimiento notable en términos de audiencia media diaria. Durante el mes de junio, Mediaset España ha registrado un aumento del 37% en la audiencia diaria, con un total de 1,9 millones de usuarios únicos al día, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Además de los impresionantes resultados en usuarios únicos, Mediaset España ha acumulado 256 millones de páginas vistas, 700 millones de minutos consumidos y 33,4 millones de visualizaciones de vídeo, confirmando así el fuerte compromiso y apego del público a los contenidos del grupo Mediast.
En resumen, los resultados obtenidos por el grupo Mediaset España en el mes de junio confirman su liderazgo en el consumo digital en España. Con su segundo mejor resultado histórico en términos de usuarios únicos, el grupo supera el récord anterior y continúa destacándose como referente en el ámbito de la publicidad y el marketing digital.