¿En qué países el consumo de refrescos es más popular?

Gráfica del día: ¿En qué países es más popular el consumo del refresco?

No es una sorpresa que México sea el país que más consume refresco en el mundo. En el 2022, la marca Coca-Cola fue el producto de consumo masivo más popular entre los consumidores del país, con más de mil 100 millones de Puntos de Alcance del Consumidor (CRP).

México es el mercado de Latinoamérica más importante para The Coca-Cola Company. Entre 2017 y 2021, el país representó casi la mitad del volumen total de ventas en la región para Coca-Cola FEMSA y sus refrescos representaron más del 73% de las ventas totales en el país en 2020. Ese mismo año, los ingresos de la empresa ascendieron a 183,600 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 9,200 millones de dólares.

A pesar del éxito de la industria refresquera, el consumo elevado de bebidas con alto contenido de azúcar puede causar daños en la salud de los consumidores.

Consumo de refrescos en diferentes países

Según datos de Statista Consumer Insights, el consumo de refrescos es particularmente popular en México, liderando con un 62%. Luego le siguen Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido. En Alemania, la mitad de los encuestados mencionó que consume regularmente refrescos, mientras que en Japón esta opción es menos popular. Menos de un tercio de los encuestados beben regularmente bebidas populares como Coca-Cola, Sprite o Fanta.

Los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores debido a la variedad de sabores disponibles, y comúnmente se consumen en reuniones sociales como fiestas o Navidad. En este sentido, Coca-Cola destaca como la marca principal, ya que sus anuncios y productos navideños son especialmente populares.

De acuerdo con el informe de BrandZ de Kantar, Coca-Cola ha experimentado un aumento significativo en su valor de marca, lo que le ha permitido ingresar al Top 10 de las marcas más valiosas. Actualmente, se encuentra en el séptimo lugar, con un valor de marca estimado en 80,837 millones de dólares.