5 lecciones que aprender del marketing de Barbie
1. Crea un producto novedoso que tu público necesite (aunque no lo sepa)
En la década de los 50, la creadora de Barbie, Ruth Handler, se dio cuenta de que las opciones de juegos de su hija Barbara eran muy limitadas, ya que predominaban las muñecas de bebés. Por otro lado, su hijo podía escoger entre una amplia variedad de juguetes que le permitían desarrollar historias donde él estaba en el centro, imaginándose como policía, astronauta, etc.
Este insight hizo que Ruth creara una muñeca que permitiera a las niñas ser, imaginar y crear su propia historia. La llamó Barbie, en honor al diminutivo del nombre de su propia hija. Aunque su idea no convenció a los directivos de Mattel en un primer momento, Ruth perseveró y presentó la idea nuevamente después de inspirarse en una muñeca alemana llamada Bild Lilli que descubrió durante un viaje.
El segundo intento fue exitoso, Mattel adquirió los derechos de la muñeca y la desarrolló a partir de la muñeca Bild Lilli, guardando similitudes en su aspecto físico. Barbie fue presentada oficialmente el 9 de marzo de 1959 en la Feria de Juguete de Nueva York, vistiendo un traje de baño a rayas blancas y negras y luciendo una coleta alta. A pesar de las dudas iniciales, Barbie demostró que ser algo diferente y revolucionario era su principal ventaja competitiva.
2. Evoluciona mientras te mantienes fiel a tus valores
«¡Tú puedes ser lo que quieras ser!» es el gran lema de la marca, una filosofía que ha defendido desde el principio y que ha ido desarrollando a lo largo de los años. Barbie ha acumulado más de 160 profesiones diferentes, rompiendo estereotipos y creando un modelo a seguir para las niñas.
En 1962, Barbie ya tenía su propia casa, un hito que mostraba a las niñas que podían tener aspiraciones y metas más allá de ser amas de casa. Desde entonces, ha seguido evolucionando y adaptándose a los cambios sociales y culturales. Barbie ha sido astronauta, ingeniera, médica, empresaria y ha representado muchas otras profesiones.
Sin embargo, a pesar de su evolución, Barbie ha mantenido su esencia y valores fundamentales. A través de las diferentes profesiones que ha tenido, ha mostrado a las niñas que no hay límites para lo que pueden lograr y que pueden ser quienes quieran ser.
3. La importancia de la diversidad e inclusión
En los últimos años, Barbie ha reconocido la importancia de la diversidad e inclusión y ha dado pasos significativos para representarla en sus muñecas. Se han lanzado líneas de Barbie con diferentes tonos de piel, tipos de cuerpo y estilos de cabello para reflejar mejor la diversidad de las niñas y mujeres reales.
Además, Barbie ha lanzado muñecas en colaboración con figuras inspiradoras de la vida real, como deportistas, científicas, artistas y activistas. Estas colaboraciones buscan empoderar a las niñas y mostrarles que no hay límites para lo que pueden lograr.
4. La importancia del storytelling y la conexión emocional
A lo largo de su historia, Barbie ha demostrado la importancia del storytelling y la conexión emocional con su audiencia. Cada muñeca Barbie cuenta una historia a través de su apariencia, ropa y accesorios. Las niñas pueden imaginar diferentes historias y roles para Barbie, lo que les ayuda a desarrollar su creatividad y sentido de juego.
Además, Barbie ha sabido capitalizar su marca a través de películas, series de televisión y libros que amplían el universo de Barbie y crean una conexión emocional más profunda con las niñas. Estas historias y contenidos adicionales permiten que las niñas se involucren aún más con la marca y fortalecen la relación emocional con Barbie.
5. La importancia de la colaboración y asociación de marca
Durante años, Barbie ha sabido asociarse con marcas y empresas relacionadas con sus valores y audiencia. Esto ha permitido que la marca tenga colaboraciones exitosas que han ampliado su alcance y relevancia.
Por ejemplo, Barbie ha colaborado con marcas de moda como Moschino y diseñadores como Diane von Furstenberg, creando muñecas Barbie con looks icónicos y desfiles de moda exclusivos. Estas colaboraciones permiten que Barbie llegue a un público más amplio y refuerzan su imagen como una marca de moda e influencia.
En conclusión, el caso de Barbie es una historia fascinante de marketing que nos deja valiosas lecciones. Desde la creación de un producto novedoso que satisfaga una necesidad, hasta la evolución mientras se mantiene fiel a los valores fundamentales, la importancia de la diversidad e inclusión, el poder del storytelling y la conexión emocional, y la importancia de la colaboración y asociación de marca.
Barbie ha demostrado que ser diferente y revolucionario puede ser una ventaja competitiva, y su legado icónico continúa inspirando a niñas y profesionales de marketing y publicidad en todo el mundo.
Referencias:
1. [Wikipedia – Barbie](https://es.wikipedia.org/wiki/Barbie)
2. [Mattel – Barbie](https://www.barbie.com/es-co)
3. [Forbes – La increíble historia de Barbie](https://www.forbes.com.mx/revista/la-increible-historia-de-barbie/)