Las agencias españolas Making Science y t2ó, y las marcas Riu Hoteles&Resorts y PortAventura World fueron galardonados con los prestigiosos premios de oro en los Google Marketing Partners Awards (GMPA) por su destacado uso de la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias de marketing. Estos reconocimientos ponen en relieve la importancia de la IA en el impulso de las campañas de marketing y cómo las marcas han sabido aprovechar esta tecnología para lograr resultados sobresalientes.
Los premios GMPA premian a las marcas y agencias que han utilizado de manera efectiva la tecnología de IA para personalizar anuncios, optimizar sus propios datos y llegar a la audiencia correcta en el momento adecuado. Estos casos de éxito demuestran el impacto positivo de la colaboración entre las marcas y sus socios en la implementación de estrategias de marketing basadas en IA. Las marcas más exitosas son aquellas que utilizan la tecnología de forma estratégica para obtener una ventaja competitiva sostenible.
En España, casi el 12% de las empresas con más de diez empleados utilizan tecnología de IA para mejorar sus negocios, lo que demuestra su importancia cada vez mayor en el mundo del marketing.
Una de las marcas ganadoras del oro es Making Science en la categoría de Solución de la Industria. Esta consultora tecnológica ha desarrollado una solución basada en IA llamada ad-machina, que utiliza la generación natural de lenguaje para automatizar anuncios altamente personalizados en tiempo real. Gracias a esta tecnología, han logrado cuadruplicar el retorno de la inversión (ROI) en publicidad de su cliente, la cadena hotelera Iberostar.
En la categoría de Transformación Digital, Riu Hoteles&Resorts y Making Science se llevaron el premio de oro. En colaboración, han llevado a cabo una transformación digital que les ha permitido optimizar sus propios datos y dirigir sus campañas hacia los usuarios más valiosos y rentables. Como resultado, Riu Hoteles incrementó sus reservas en un 99% y duplicó su retorno de inversión en publicidad.
T2ó obtuvo el premio de oro en la categoría de Activación de Medios gracias a su caso de éxito con PortAventura World. Este parque temático se enfrentaba al desafío de atraer visitantes en momentos fuera de los periodos vacacionales tradicionales. T2ó utilizó su solución de IA llamada Vimana para analizar datos propios y de mercado, y diseñar una estrategia publicitaria efectiva. Como resultado, PortAventura World aumentó un 68% en las transacciones totales y un 30% en el número de nuevos usuarios.
En la categoría de Transformación Digital, los premios GMPA otorgaron el galardón de plata a t2ó y Repsol, y el bronce a Performics y Viu.
En cuanto a la categoría de Solución de la Industria, el segundo lugar fue para Accenture Song y BBVA, mientras que el tercer lugar lo ocupó la asociación entre Performics, Publicis, Zenith y ERIS con VIU, DKV y L’Oreal.
Por último, en la categoría de Activación de Medios, Making Science y Mapfre se llevaron la plata, y Accenture Song con Radisson Hotel obtuvieron el bronce.
Estos premios destacan la importancia de la IA en el marketing y cómo las marcas y agencias pueden utilizarla de manera efectiva para obtener mejores resultados. La IA se ha convertido en una herramienta fundamental para impulsar el rendimiento del marketing y conseguir una ventaja competitiva en el mercado actual. Las marcas que sean capaces de utilizar de manera estratégica esta tecnología tendrán éxito en sus campañas y se destacarán entre la competencia.