La evolución de las 7 P del marketing
En el mundo de los negocios es realmente común hablar de las 4 P del marketing. Aun así, con el paso de los años y con los grandes cambios que han sufrido el mercado, la economía y los consumidores, algunos especialistas comenzaron a preguntarse si estos cuatro factores eran los únicos que deberían considerarse para evaluar una estrategia de marketing. La respuesta a la que llegaron fue que no.
En esta ocasión hablaremos de la evolución de esta teoría mediante la exploración de las 7 P del marketing. Revisemos sus características y la forma en que puedes implementarlas en tu negocio a través de un ejemplo ficticio y uno real.
Cuáles son las 7 P en marketing
- Producto
- Precio
- Punto de venta
- Promoción
- Personas
- Proceso
- Presentación
1. Producto
Este término hace referencia a la oferta que una marca lanza al mercado para satisfacer una necesidad. Como puedes imaginar, es el punto de partida de toda estrategia de marketing, ya que su objetivo es convencer al prospecto de adquirir la oferta.
Este primer factor exige que tus tácticas de marketing resalten las virtudes del producto y que lo diferencien respecto a los de la competencia. Por ello, el objetivo será hacer del producto el protagonista de tus campañas.
Esto se puede lograr mediante algunas de las siguientes estrategias:
- Pruebas gratuitas de producto
- Comparativas con las opciones disponibles en el mercado
- Resaltar las características del producto en la publicidad
- Tratar la oferta como un producto nuevo o único
Ejemplo de aplicación de esta P en marketing
Supongamos el caso de una empresa mediana dedicada a la producción y venta de alimentos para perros cuyo objetivo es lanzar una nueva línea de productos orgánicos. Este diferenciador es el centro de la campaña de marketing que están por lanzar, ya que buscan llegar a un grupo de consumidores conscientes del medio ambiente y de sus mascotas.
Para lograrlo, la empresa ha definido que hará comparativas con otros productos en el mercado, para que el consumidor sepa qué ventajas ofrece su oferta y cómo esta mejora la vida de los canes.
2. Precio
El precio hace referencia al importe asignado para la comercialización del producto y es uno de los elementos determinantes cuando se elige una opción en el mercado en lugar de otra.
Por ello es tan importante equilibrar el precio y la calidad de la oferta a la hora de promocionar un producto. De lo contrario, no importa qué tan bueno sea lo que vendes, la gente no se sentirá motivada para comprarlo.
Algunas formas en las que el precio puede formar parte de una estrategia de marketing son:
- Definir un precio más alto que el de la competencia para denotar mayor calidad
- Establecer un precio más bajo que el del mercado para llegar a más clientes
- Hacer de un precio competitivo el núcleo de la campaña de marketing
- Ofrecer cupones de descuento a un número limitado de compradores
Ejemplo de aplicación de esta P en marketing
Al leer nuestro…
3. Punto de venta
El punto de venta se refiere al lugar físico o virtual donde se comercializa el producto. Es importante destacar que en la actualidad, con el crecimiento del comercio en línea, el concepto de punto de venta ha cambiado significativamente.
Para aprovechar al máximo esta P en marketing, es necesario evaluar cómo se puede utilizar de manera estratégica la ubicación de tu producto dentro del punto de venta o lo que se muestra en línea. Además, debes tener en cuenta factores como:
- El diseño del punto de venta
- La exhibición del producto
- Las promociones en el punto de venta
- La funcionalidad de la página web y la facilidad de navegación en línea
Ejemplo de aplicación de esta P en marketing
Imaginemos una tienda minorista de electrónicos con una presencia física y una tienda en línea. Con el objetivo de atraer más clientes, la tienda decide:
- Colocar estratégicamente los productos más populares cerca de la entrada de la tienda física y en la página principal de la tienda en línea
- Crear promociones exclusivas para las compras en línea
- Mostrar el inventario en la tienda en línea en tiempo real para que los clientes puedan ver la disponibilidad de los productos antes de visitar la tienda física
4. Promoción
La promoción es el conjunto de estrategias y actividades que se realizan para dar a conocer el producto y persuadir al cliente de adquirirlo. Incluye medios de comunicación, publicidad, relaciones públicas, marketing en redes sociales, entre otros.
Un punto clave para tener éxito en esta P en marketing es conocer a tu público objetivo y seleccionar las herramientas de promoción que mejor se ajusten a sus características. Algunas estrategias de promoción pueden ser:
- Anuncios en televisión, radio o periódicos
- Campañas de marketing por correo electrónico
- Publicaciones en redes sociales
- Participación en eventos y ferias del sector
Ejemplo de aplicación de esta P en marketing
Imaginemos una startup que ha desarrollado una aplicación de entrega de comida a domicilio. Para promocionar su servicio, deciden:
- Crear anuncios en línea dirigidos a personas urbanas y ocupadas
- Enviar campañas de marketing por correo electrónico a clientes potenciales que se han registrado en plataformas de restaurantes en línea
- Establecer una presentación de la aplicación en un evento de tecnología para aumentar la visibilidad de la marca
5. Personas
La P de «Personas» se refiere a las personas involucradas directa o indirectamente en el proceso de compra y el uso del producto. Esto incluye a los consumidores finales, pero también a los empleados, a los intermediarios y a cualquier otra persona que interactúe con la marca o el producto.
Para optimizar esta P en marketing, es necesario entender cómo las personas influyen en las decisiones de compra y cómo se puede brindar una experiencia positiva a través de diferentes canales de comunicación. Algunas estrategias pueden incluir:
- Ofrecer un excelente servicio al cliente
- Establecer relaciones a largo plazo con los intermediarios
- Proporcionar capacitación y apoyo a los empleados para asegurar un conocimiento profundo del producto
- Realizar investigaciones para comprender las necesidades y los deseos de los consumidores
Ejemplo de aplicación de esta P en marketing
Imaginemos una empresa de software que vende una herramienta de gestión empresarial. Para garantizar una óptima experiencia para los clientes, la empresa decide:
- Tener un equipo de atención al cliente altamente capacitado y disponible para resolver cualquier problema o pregunta que puedan tener los usuarios
- Establecer alianzas con empresas de consultoría que se encarguen de capacitar a los clientes en la implementación y el uso efectivo del software
- Realizar encuestas periódicas a los clientes para conocer sus opiniones y sugerencias sobre el producto y los servicios relacionados
6. Proceso
La P de «Proceso» se refiere a los pasos y procedimientos que se siguen para entregar y hacer que el producto esté disponible para el cliente. Incluye desde la fabricación y la logística hasta la compra y el servicio postventa.
Optimizar esta P en marketing implica revisar y mejorar continuamente cada paso del proceso para garantizar la satisfacción del cliente. Algunas estrategias pueden incluir:
- Automatizar los procesos para mejorar la rapidez y la eficiencia
- Proporcionar información clara y actualizada sobre el estado de los pedidos
- Tener políticas flexibles de devolución y garantía para ganar la confianza de los clientes
- Implementar herramientas de seguimiento de la satisfacción del cliente para identificar posibles áreas de mejora
Ejemplo de aplicación de esta P en marketing
Imaginemos una tienda en línea de ropa que vende productos de moda de varios proveedores. Para mejorar el proceso de entrega y servicio al cliente, la tienda decide:
- Establecer fuertes alianzas con los proveedores para asegurar la calidad y la disponibilidad de los productos
- Automatizar la logística y proporcionar información actualizada sobre el estado de los pedidos a los clientes
- Facilitar y agilizar los procesos de devolución y reembolso para garantizar la satisfacción del cliente
7. Presentación
La P de «Presentación» se refiere a la forma en que el producto se presenta físicamente o visualmente a los clientes y cómo se comunica visualmente en materiales de marketing como empaques, etiquetas, sitios web o catálogos.
Maximizar esta P en marketing implica crear una presentación atractiva y coherente que refleje los valores de la marca y capture la atención del cliente. Algunas estrategias pueden ser:
- Diseñar un logotipo y un esquema de colores que sean memorable e identificables
- Crear empaques y etiquetas visuales que transmitan la calidad y el valor del producto
- Desarrollar una navegación intuitiva y un diseño atractivo del sitio web o catálogo de productos
- Utilizar fotografías e imágenes de alta calidad para resaltar las características y beneficios del producto
Ejemplo de aplicación de esta P en marketing
Supongamos que una empresa de café gourmet ha lanzado una nueva línea de productos orgánicos. Para destacarse en el mercado y resaltar la calidad de sus productos, la empresa decide:
- Diseñar paquetes de café con colores llamativos y gráficos que transmitan la frescura y el sabor del café
- Crear una página web donde los visitantes puedan ver imágenes detalladas de los productos y obtener información sobre su origen y proceso de producción
- Desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales utilizando fotografías de alta calidad que muestren la presentación atractiva