La transformación digital en el mundo del deporte ha sido progresiva y sigue en un proceso de especialización. El marketing deportivo es uno de los sectores que mayor porcentaje de inversión mueve y esto se debe a la influencia que tiene sobre la población. En los últimos años, el marketing digital ha sido fundamental en la puesta en escena de las empresas, que han visto en Internet una fuente de oportunidades. La transformación digital de las empresas se ha adaptado también al mundo del deporte.
En el mercado post-covid, millones de personas se mantienen pendientes de acontecimientos de alcance internacional, como los Mundiales de cualquier disciplina deportiva, los Juegos Olímpicos, los Grand Slam en el tenis, los Grandes Premios de Fórmula 1, las ligas de fútbol, entre otros. Además, cada vez hay más interés en estos grandes eventos y las marcas apuestan por promocionarse en ellos. Por eso, se requiere de profesionales capacitados para vincular la necesidad de las marcas con el deporte.
El marketing deportivo engloba las técnicas de promoción, distribución y comercialización de eventos, productos y/o servicios relacionados con el mundo del deporte. Este sector ha experimentado una gran transformación en los últimos años y ha pasado de ser simplemente entretenimiento a ser un negocio que mueve millones de euros anualmente. Los eventos deportivos son seguidos por millones de personas en todo el mundo y su impacto es muy rentable para las marcas y patrocinadores.
Los profesionales del marketing deportivo se encargan de diseñar estrategias de marketing para vender productos y asociar marcas al deporte. Una de las técnicas más utilizadas es la asociación de una marca a una institución o celebridad deportiva. Además, el marketing deportivo ha evolucionado junto con la tecnología y ahora los amantes del deporte consumen contenido en plataformas de streaming o en redes sociales.
La industria del deporte representa un porcentaje importante del PIB en la Unión Europea y las actividades publicitarias relacionadas con el deporte también tienen un gran impacto económico. El patrocinio deportivo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, incluso a pesar de los efectos de la pandemia.
En este contexto, es fundamental contar con una buena formación en marketing deportivo. El Máster en Dirección de Marketing Deportivo de ESIC ofrece una formación completa y actualizada en esta especialidad. Con un 92% de ratio de empleabilidad, este programa es una excelente opción para aquellos que deseen desarrollar una carrera en el apasionante mundo del marketing deportivo.
En resumen, el marketing deportivo es uno de los sectores más importantes y en crecimiento en la actualidad. Con la transformación digital, las empresas han encontrado en el deporte una gran oportunidad para promocionarse y llegar a su público objetivo. Los profesionales del marketing deportivo juegan un papel fundamental en el diseño de estrategias para vender productos y asociar marcas al deporte. En un mundo cada vez más digital, el marketing deportivo se ha convertido en una especialidad al alza con multitud de salidas profesionales.