Grandes marcas globales están compartiendo anuncios en sitios web generados por inteligencia artificial (IA) a través de publicidad programática, financiando involuntariamente estas fuentes de noticias e información poco confiables.

Un análisis realizado por NewsGuard descubrió un importante aumento en lo que ellos llaman información y sitios de noticias generados por inteligencia artificial poco confiables (UAINs, por sus siglas en inglés), los cuales están siendo financiados por anuncios programados automáticamente por marcas importantes.

Los UAINs son sitios que funcionan principalmente a través de la tecnología de IA, produciendo noticias e información con poca supervisión humana, lo que los convierte en fuentes poco confiables.

Según NewsGuard, el número de UAINs ha aumentado de 49 a 217 solo en el último mes.

Estos sitios son principalmente financiados a través de anuncios programáticos de marcas importantes, los cuales son programados automáticamente para aparecer en sitios web de manera indiscriminada.

Dado que los UAINs pueden producir cientos de contenido generado por bots al día, son objetivos principales para estos anuncios programáticos, ya que algoritmicamente parecerían atraer más tráfico debido a la alta cantidad de contenido que generan.

Las empresas aún tienen que pagar a cada sitio para que muestren sus anuncios, por lo que estos anuncios programáticos están financiando inadvertidamente estos sitios web generados por IA poco confiables.

NewsGuard identificó 393 anuncios programáticos de 141 marcas importantes en mayo y junio de 2023 que aparecieron en 55 sitios UAIN en Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia.

Si bien NewsGuard no reveló las marcas específicas que aparecieron en los sitios, incluyeron una amplia gama de anunciantes, incluyendo importantes bancos y empresas financieras, fabricantes de electrodomésticos, empresas de tecnología de consumo, empresas de comercio electrónico, proveedores de banda ancha y una cadena de supermercados en Europa.

Más del 90% de los anuncios vistos por NewsGuard fueron servidos por Google Ads, la plataforma de publicidad en línea más grande. La publicidad programática sigue a los usuarios con anuncios dirigidos, por lo que en lugar de ser específica de un sitio web, es orientada al usuario.

Esto significa que la mayoría de las empresas probablemente no eran conscientes de que sus anuncios estaban financiando estos sitios poco confiables, ya que a menudo utilizan terceros para monitorear sus anuncios. Además, aunque muchos anunciantes tienen medidas para no anunciarse en ciertos sitios, estas parecen no haberse mantenido al día con el aumento del número de sitios UAIN.

Según NewsGuard, la mayoría de los sitios UAIN eran de baja calidad, pero no contenían desinformación ni plagio. Aún así, algunos parecían copiar y reescribir artículos de sitios de noticias confiables, y otros…

Para más información:
https://www.digit.fyi/programmatic-ads-are-funding-unreliable-ai-generated-websites/