El informe «Global Ad Forecast» de Magna predice que los ingresos publicitarios alcanzarán los 842.000 millones de dólares en 2023. Sin embargo, los medios tradicionales como la televisión y el cine están experimentando dificultades en términos de inversión. El informe indica que la publicidad en televisión se ve afectada por el desgaste de la publicidad en televisión lineal.

Según el informe actualizado de Magna, se espera que los ingresos publicitarios alcancen los 842.000 millones de dólares en 2023, lo que representa un crecimiento del 4,6% en comparación con los resultados de 2022. Estas previsiones son 0,2 puntos porcentuales inferiores a las presentadas en diciembre de 2022, cuando se preveía un aumento del 4,8%.

Según AdWeek, los mercados occidentales están experimentando una recesión económica, pero hay un crecimiento mejor de lo esperado en mercados como China y España, así como un comportamiento positivo en otros sectores como el retail y las redes sociales, lo que ayuda a mitigar las pérdidas de la industria publicitaria.

Vincent Létang, EVP de investigación de mercado en Magna y autor del informe, señala que el gasto publicitario se desaceleró en el primer trimestre de 2023 debido a la incertidumbre económica. Sin embargo, hay factores que mitigarán el impacto de la recesión económica, como el e-commerce y otros aspectos positivos del mercado publicitario.

En resumen, el informe de Magna indica que se espera un crecimiento en los ingresos publicitarios hasta 2023, pero los medios tradicionales como la televisión enfrentan dificultades debido al cambio en los hábitos de consumo de los espectadores. A pesar de la recesión en algunos mercados occidentales, existen factores que ayudan a mitigar las pérdidas en la industria publicitaria.

Para más información: www.marketingdirecto.com