El Marketing de Contenidos: Atrayendo y Fidelizando Clientes

La finalidad del marketing de contenidos es atraer y fidelizar a posibles clientes de la forma más natural posible,
poniendo a su alcance contenido relevante, útil o de entretenimiento que satisfaga sus intereses. Por lo tanto, una
estrategia de contenidos te ofrece la posibilidad de ofrecer contenido de marca valioso de forma continuada en el tiempo.
La clave está en que ese contenido sea adaptable y que sume esfuerzos a tu plan de marketing anual.

Si el contenido es de calidad y habla a las personas, con la finalidad de cubrir sus necesidades y no solo las de la
marca (posiblemente solo de venta), ten por seguro que ese contenido retendrá a tu audiencia. Pero antes de comenzar a
crear, ¿tienes tu audiencia bien definida?

La Importancia de Conocer a tu Audiencia

Toda buena estrategia de contenidos
comienza por el análisis profundo de las personas de la marca. Debemos conocer sus gustos, sus preferencias, su relación
con la marca, sus frustraciones o cómo se comunica con ella. Con esta investigación es posible llegar a conocer los aspectos
que los unen y los territorios de comunicación en los que se puede centrar dicha marca para dirigirse a su público. Incluso si
estás en campaña, una estrategia de contenidos te ayudará a tener muy claro a quién hablas, cómo le hablas y qué le puedes
contar. Por eso, tener una estrategia de contenidos es la base para cualquier plan de marketing porque
sirve para conocer muy bien al público de la marca y saber qué comunicarles, más allá de lo que necesita comunicar la marca y
las promociones comerciales.

Integrando el Marketing de Contenidos en tu Plan de Marketing

Ahora sabemos qué te puede aportar a nivel global una estrategia de contenidos, pero vamos a ver cómo puedes encajarla si ya
tienes una estrategia de marketing definida. Lo primero que debemos tener claro es que el marketing de contenidos no es una
técnica independiente. Requiere integrarse en todo el plan genérico de marca para fortalecer cada acción y cada canal de
comunicación. ¡Veamos cómo hacerlo!

Por ejemplo, comencemos hablando de los canales digitales. Los contenidos pueden apoyar tu estrategia de RRSS, creando
contenidos en el blog o Web de la marca y dirigiendo a los usuarios de tus redes sociales a tu espacio de marca, donde,
además, puedes recomendarles y guiarlos para que conozcan otros productos o servicios. Por lo tanto, utilizamos el contenido
interesante como gancho para el usuario, pero sin invadirlo con una publicidad directa e intrusiva sobre lo que queremos vender.

Por otro lado, si utilizas técnicas de marketing automation e inbound marketing, necesitas crear contenidos
de forma constante y coherente para alimentar todos los flujos. Si tienes ya integrada una estrategia de contenidos en tu plan
general, realizar estas acciones te será mucho más fácil y rápido, porque tendrás ya una base de contenidos que tan solo tendrás
que optimizar para tus nuevos objetivos, pero ya hablarán a tus personas.

También tus acciones con medios de comunicación o influencers, es decir, todas tus relaciones públicas deberían ir de la mano
de tu estrategia de contenidos, pues tienen la misma finalidad: atraer a nuevas audiencias a través de historias interesantes
para ellas. Aquí podríamos incluir acciones como proyectos de branded content, donde se pone en valor el propósito o la esencia
de la marca sin promocionarlos directamente.

Por último, no nos olvidamos de los contenidos promocionados o de pago. En este caso, hablaríamos, por ejemplo, de campañas de
SEM, contenidos nativos, artículos patrocinados (publirreportajes) o acuerdos pagados con creadores de contenidos en redes
sociales.

Para aprovechar mejor la inversión en acciones como estas, es fundamental que el contenido sea relevante, exclusivo y aporte
valor al usuario. Como hemos comentado antes, si ya tienes una estrategia de contenidos en tu plan de marketing, ya tendrás
parte del trabajo hecho y alineado con tu público. Tan solo deberás alinearlo con los objetivos comerciales y ¡recuerda que
el contenido de calidad siempre se puede optimizar y adaptar para cualquier canal u objetivo!

¿A estas alturas de la lectura no te has dado cuenta de que los contenidos forman parte intrínsicamente de todas las acciones
de marketing que puedes necesitar? ¡Piensa entonces que quizás merece la pena empezar por el principio y…