La importancia de las 4 C en el marketing

Hasta hace unas décadas, el mundo de los negocios giraba en torno a una única idea: el mejor producto sería el que tendría más éxito. Sin embargo, en la actualidad sabemos que esto no es necesariamente cierto. Existen excelentes productos que simplemente no logran convencer a los clientes y fracasan en el mercado comercial.

El éxito de una oferta no depende únicamente del artículo que se vende, sino de otros factores. Factores como la forma en que mejora la vida de los consumidores, las necesidades que cubre en el mercado y la interacción con los clientes. Por ello, cualquier estrategia de marketing debe partir de elementos clave para tener éxito al comercializar una oferta: el consumidor, el coste del producto, la conveniencia y la comunicación.

Cuáles son las 4 C del marketing

    1. Consumidor

Comprender las necesidades del consumidor es clave al momento de crear una estrategia de marketing. Conocer y estudiar al cliente en profundidad te permitirá orientar tu producto o servicio de manera más efectiva, alcanzando el éxito esperado.

Preguntas para definir mejor al consumidor:

      • ¿Quién es tu cliente ideal o buyer persona?
      • ¿Cómo resuelve sus necesidades tu producto o servicio?
      • ¿Qué le brinda tu producto o servicio que no le ofrece la competencia?
      • ¿Cuáles son los beneficios de tu producto o servicio que obtiene tu cliente?

Supongamos el caso de una pyme enfocada en la instalación y mantenimiento de huertos urbanos. Esta empresa desea posicionarse en el mercado mediante grandes proyectos en oficinas, corporativos, hogares y condominios privados.

En su plan de marketing, esta organización ha llevado a cabo un estudio para definir su buyer persona como un habitante de centros urbanos con posesión de un bien inmueble, interesado en soluciones ecológicas y con recursos mínimos para el mantenimiento del huerto.

Debido a la novedad de su propuesta y a que los consumidores desconocen las ventajas de los huertos urbanos, la compañía ha decidido enfocar sus esfuerzos en concienciar al público antes de venderles un producto. Su primera etapa del plan de marketing consiste en sensibilizar a las personas sobre este problema y ofrecer una solución.

    1. Coste del producto

El coste del producto es otro aspecto fundamental a considerar. No solo debes tener en cuenta el coste de producción, sino también el valor percibido por el consumidor, es decir, cuánto estarán dispuestos a pagar por él.

Para analizar el coste del producto, pregúntate:

      • ¿Cuál es el precio de producción del producto?
      • ¿Cómo se compara el precio de tu producto con el de la competencia?
      • ¿Qué valor percibe el consumidor al adquirir tu producto o servicio?
    1. Conveniencia

La conveniencia se refiere a la facilidad y rapidez con la que el consumidor puede acceder al producto o servicio. Esto incluye la disponibilidad, la ubicación, los horarios de atención y cualquier otro factor que afecte la experiencia del cliente al adquirirlo.

Preguntas para evaluar la conveniencia:

      • ¿Dónde se encuentra disponible el producto o servicio?
      • ¿Cuál es la facilidad de acceso para el consumidor?
      • ¿Cuáles son los horarios de atención al cliente?
    1. Comunicación

La comunicación es esencial en cualquier estrategia de marketing. Debes establecer una comunicación efectiva y clara con tus clientes para transmitirles información relevante sobre tu producto o servicio, generar confianza y despertar su interés.

Preguntas para mejorar la comunicación:

      • ¿Cuál es el mensaje principal que quieres transmitir?
      • ¿Qué canales de comunicación serán más efectivos para llegar a tu público objetivo?
      • ¿Cómo puedes personalizar la comunicación para conectar mejor con tus clientes?

En conclusión, las 4 C (consumidor, coste del producto, conveniencia y comunicación) son aspectos claves que determinarán el éxito de tu estrategia de marketing. Considerar estas variables te permitirá desarrollar de manera adecuada tus planes de marketing y llegar de manera efectiva a tus clientes.