Una opción cada vez más aceptada en tiempos de pandemia

La enseñanza a distancia ha estado presente durante mucho tiempo, pero el distanciamiento social provocado por la pandemia ha acelerado su adopción. En la actualidad, internet permite realizar casi cualquier actividad a distancia, desde trabajar hasta socializar. El teletrabajo se ha vuelto cada vez más aceptado, al igual que la enseñanza a distancia, especialmente ahora que estamos atravesando una crisis económica global y las personas buscan maximizar sus ingresos.

Ventajas de la enseñanza a distancia

Una de las principales ventajas de la enseñanza a distancia es que brinda a los trabajadores la posibilidad de estudiar en el horario que más les convenga. Además, muchas plataformas de aprendizaje ofrecen pruebas gratuitas, lo que permite a los usuarios probar un curso antes de adquirirlo y comprometerse a completarlo. Este modelo es muy común en el mercado, ya que las pruebas gratuitas son un reclamo muy efectivo. Lo hemos visto con los periodos de prueba de las plataformas de vídeo/música bajo demanda, con las tragaperras gratuitas que ofrecen los casinos online o con la política «prueba primero, paga después» de Amazon.

Consecuencias de la creciente oferta de cursos en el mercado

Sin embargo, ¿qué consecuencias tiene el hecho de que cada vez haya más cursos disponibles en el mercado? Es evidente que la experiencia y la antigüedad siguen desempeñando un papel decisivo a la hora de ascender en el trabajo. Aunque el aprendizaje a distancia es una buena manera de demostrar voluntad, determinación e iniciativa, los sistemas de promoción internos suelen premiar a los empleados disponibles en un momento dado que han rendido bien desde el día que ingresaron a la empresa.

No obstante, adquirir nuevos conocimientos está permitiendo a los trabajadores moverse de un departamento a otro y luego ascender y prosperar laboralmente. Cada vez es más común que un profesional cambie de trabajo o incluso de sector con el objetivo de obtener un ascenso más rápido. La posibilidad de conectarse a internet y aprender lo que uno desee permite adquirir los conocimientos necesarios para cambiar de trabajo, especialmente en aquellas profesiones donde un conocimiento específico compensa la falta de experiencia.

El futuro de la enseñanza a distancia y la promoción interna

Con el tiempo, parece que las empresas intentarán contrarrestar la fuga de talento ofreciendo sistemas de progresión laboral orientados a la promoción interna. En lugar de acumular años en un mismo puesto, el desarrollo profesional incluirá cada vez más cargos híbridos y cambios de departamento. Debido a que suelen ser los empleados más brillantes, motivados y optimistas quienes recurren a la enseñanza a distancia, parece evidente que pronto la cúspide de la pirámide de rendimiento la ocuparán trabajadores más móviles y formados.

El papel de las plataformas de enseñanza a distancia

A estas alturas, no existe todavía una plataforma de enseñanza dominante que ofrezca cursos acreditados con el mismo peso que una titulación universitaria. Para que ello suceda, es necesario que exista un cierto grado de elitismo (en términos de capacidad, más que de posibilidades económicas), ya que un título que todo el mundo pueda conseguir no tiene ningún tipo de valor.

El impacto en las industrias y la competencia por el talento

Otro aspecto importante a tener en cuenta es si las industrias competirán por el talento. Por ejemplo, los fabricantes de automóviles han comenzado a buscar desarrolladores de aplicaciones y expertos en marketing digital. Encontrar nuevos modos de integrar la tecnología en los vehículos y promover su venta entre las nuevas generaciones de usuarios a través de las redes sociales requiere habilidades muy valoradas que pueden adquirirse gracias a la enseñanza a distancia.

En resumen, la enseñanza a distancia se ha convertido en una opción cada vez más aceptada, especialmente en tiempos de pandemia. Ofrece a los trabajadores la flexibilidad de estudiar en su propio horario y les permite adquirir nuevos conocimientos para avanzar en sus carreras profesionales.

Aunque la experiencia y la antigüedad siguen siendo importantes en el ámbito laboral, la enseñanza a distancia permite a los trabajadores demostrar su voluntad, determinación e iniciativa. A medida que las empresas busquen contrarrestar la fuga de talento, es probable que se implementen sistemas de promoción interna que valoren cada vez más la movilidad y la formación de los empleados.

Sin embargo, aún queda por determinar si las plataformas de enseñanza a distancia podrán ofrecer cursos acreditados con el mismo peso que una titulación universitaria. Además, las industrias podrían competir por el talento, buscando profesionales con habilidades específicas adquiridas a través de la enseñanza a distancia.

En definitiva, la enseñanza a distancia está cambiando la forma en que las personas adquieren conocimientos y avanzan en sus carreras profesionales.