Cuando se habla de programática en publicidad digital, se refiere a un proceso más segmentado y medible que permite reducir el gasto publicitario. En Perú, en los últimos cinco años, el porcentaje promedio de compra programática ha sido del 22%, según el informe de inversión del IAB Perú.

Este dato indica que la compra programática será una de las áreas de crecimiento más importantes en los próximos años, junto con la inversión en publicidad digital. En enero de 2022, el IAB Perú informó que la inversión en publicidad digital creció un 77% en comparación con el año anterior, pasando de US$ 140 millones a US$ 249 millones al finalizar el 2021.

Además, la compra de publicidad a través de programática en 2021 representó el 15% de la inversión, es decir, más de US$ 37 millones. Este crecimiento se debe al trabajo constante de promoción y al crecimiento de la industria en la región.

Matías Medina, especialista de programática en Latinoamérica para Google, destaca que esta alternativa permite tener más precisión y captar usuarios de manera efectiva. Con la programática, se puede controlar la frecuencia de los anuncios de forma precisa para llegar a los usuarios adecuados.

En conclusión, la compra programática de publicidad es un proceso en crecimiento en Perú, que ofrece ventajas como la reducción de costos y la posibilidad de llegar a audiencias específicas de manera efectiva.

Para más información:
https://elcomercio.pe/economia/peru/la-compra-programatica-de-publicidad-en-el-peru-es-de-us-37000-millones-rmmn-noticia/?outputType=amp