El Ayuntamiento de Barcelona licita el contrato de publicidad en quioscos de la ciudad
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado esta semana el proceso de licitación del contrato para gestionar la publicidad en los quioscos ubicados en calles y plazas de la ciudad, a excepción de los de Las Ramblas. La administración municipal solicitará al adjudicatario un canon mínimo anual de 2,9 millones de euros.
Desde 2013, el servicio de gestión publicitaria en quioscos ha estado a cargo de JCDecaux, cuyo contrato expirará en 2024. El objetivo del Ayuntamiento es que el nuevo contrato entre en vigor el 1 de enero.
Aunque los quioscos son administrados por empresas, entidades o autónomos, son una concesión municipal debido a su ubicación en el espacio público. Además, los ingresos generados por los soportes publicitarios, que no pueden ser en formato de vídeo, se destinan directamente a las arcas municipales.
El contrato abarcará la gestión publicitaria de 284 quioscos, así como su mantenimiento, y coincidirá con la importante renovación que están experimentando estos equipamientos.
Ante el cierre de muchos establecimientos y los problemas de viabilidad que enfrentan otros, el Ayuntamiento autorizó el año pasado nuevas actividades en los quioscos, como la venta de café y comida para llevar, y la instalación de cajeros automáticos. Si bien la venta de recuerdos sigue permitida, ahora no puede ocupar más del 20% del espacio disponible.
Beneficios de la gestión publicitaria en quioscos de Barcelona
La gestión publicitaria en quioscos de Barcelona ha demostrado ser beneficiosa tanto para el Ayuntamiento como para los adjudicatarios. A través de este contrato, ambas partes obtienen ventajas significativas.
Beneficios para el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Barcelona se beneficia económicamente al recibir un canon mínimo anual de 2,9 millones de euros por la gestión publicitaria en los quioscos. Estos ingresos adicionales contribuyen a las arcas municipales y pueden utilizarse para financiar proyectos y servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.
Además de los beneficios financieros, la gestión publicitaria en quioscos permite al Ayuntamiento tener un mayor control sobre la publicidad en espacios públicos de la ciudad. Esto garantiza que se respeten las normas y regulaciones establecidas, evitando así publicidad engañosa o inapropiada.
Beneficios para los adjudicatarios
Los adjudicatarios del contrato de gestión publicitaria en quioscos también obtienen beneficios significativos. A través de esta concesión, tienen la oportunidad de promocionar sus productos o servicios a través de un medio de publicidad altamente visible y estratégicamente ubicado en calles y plazas de la ciudad.
Además, el contrato incluye el mantenimiento de los quioscos, lo que reduce la carga de responsabilidad y costos para los adjudicatarios. Esto les permite centrarse en la gestión de la publicidad y en brindar un mejor servicio a los anunciantes.
Renovación de los quioscos en Barcelona
En línea con el nuevo contrato de gestión publicitaria, los quioscos de Barcelona están experimentando una importante renovación. Esta renovación busca mejorar la apariencia y funcionalidad de los quioscos, asegurando que cumplan con las necesidades y demandas de los ciudadanos y visitantes de la ciudad.
Además de los aspectos visuales, la renovación también tiene en cuenta la adaptación de los quioscos a las nuevas tendencias y tecnologías. Por ejemplo, se ha autorizado la instalación de cajeros automáticos en algunos quioscos para brindar servicios bancarios de conveniencia a los ciudadanos. Asimismo, se ha permitido la venta de café y comida para llevar, lo que amplía las opciones disponibles para los transeúntes.
Esta renovación es un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Barcelona de promover la modernización y la mejora continua de los equipamientos públicos en beneficio de la comunidad.