Websites que utilizan inteligencia artificial para crear contenido «noticioso» están sirviendo publicidad programática de algunas de las marcas más grandes del mundo, lo que representa un problema creciente para las salas de redacción y los periodistas. Un informe publicado por NewsGuard destaca cómo los sitios web de «Noticias Generadas por Inteligencia Artificial No Confiable» (UAIN, por sus siglas en inglés) están aprovechando la velocidad con la que la IA puede producir contenido para obtener ingresos publicitarios de programas como Google Ads.

Según el informe de NewsGuard, el número de sitios web de UAIN detectados aumentó de 49 a 217, y muchos de estos sitios web se financian únicamente mediante publicidad programática. Uno de los sitios web observados por la organización generaba 1.200 artículos al día, y como estos sitios web son fáciles de crear, las listas de exclusión no pueden mantener el ritmo.

El problema radica en que estos sitios web de UAIN muestran publicidad de Google Ads, de hecho, NewsGuard afirma que 356 de los 393 anuncios que observaron fueron servidos por Google Ads. Además, gran parte del contenido era simplemente plagiado. Configurar una cuenta de Google Ads es sencillo y solo es necesario incrustar un código en el sitio web para comenzar a generar ingresos por esa publicidad. La publicidad servida de esta manera suele utilizar un algoritmo para mostrar anuncios relevantes para el espectador.

Algunos de estos sitios web de UAIN, en los que aparecen anuncios de marcas importantes, aparentemente utilizan herramientas de IA para reescribir artículos, a menudo sin dar crédito, de medios de comunicación tradicionales. Por ejemplo, los anuncios de un sitio web de alquiler de apartamentos en Estados Unidos, un sitio web de comercio electrónico global, una impresora de oficina japonesa y un fabricante de electrónica chino aparecieron junto a un artículo publicado por UAIN AlaskaCommons.com que parecía ser una versión reescrita por IA de una historia publicada por la edición estadounidense del tabloide británico The Sun. El artículo incluía las mismas imágenes y palabras similares.

Afortunadamente, solo hubo dos informes de sitios web de UAIN que promovían desinformación en forma de remedios naturales no probados y potencialmente dañinos para la salud. Por supuesto, esto puede cambiar en el futuro y, con el avance de la IA, los sitios web de UAIN podrían difundir desinformación a gran escala.

Pero lo que hace esto aún más preocupante…

Para más información:
https://htxt.co.za/2023/06/27/ai-is-being-used-to-suck-up-programmatic-ad-revenue/