Google incumplió un acuerdo en el que se comprometía a colocar anuncios de video en sitios de terceros, lo que pone en duda su transparencia en el negocio de la publicidad online. Según una investigación, la compañía violó este acuerdo en el 80% de los videos, colocando anuncios en páginas que no cumplen con los estándares acordados. Esto ha generado preocupación entre marcas importantes, como Johnson&Johnson, American Express y Disney, quienes podrían solicitar el reembolso del dinero invertido en Google Video Partners.

Google, a través de su plataforma YouTube, vende la colocación de videos publicitarios en páginas web externas mediante Google Video Partners. Prometen que los anuncios se ejecutarán en páginas de alta calidad, antes del contenido principal del video y con el audio activado. Adicionalmente, las marcas solo pagan por la publicidad que no haya sido saltada por el usuario. Sin embargo, según la investigación de Adalytics, Google no está cumpliendo con estos acuerdos en el 80% de los casos.

La firma Adalytics apoya a las marcas en el análisis de los sitios donde se muestra su publicidad online. De acuerdo con su investigación, Google está colocando anuncios en páginas que no cumplen con los estándares acordados. Esto pone en duda la transparencia del gigante tech en su negocio de publicidad online y podría afectar su reputación.

Google Video Partners es una plataforma importante para la compañía, ya que permite la colocación de anuncios de video en sitios externos a YouTube. Sin embargo, si no cumple con los estándares acordados y coloca anuncios en páginas de baja calidad, esto podría dañar la imagen de la compañía y afectar las inversiones de las marcas.

Las marcas que han invertido en Google Video Partners podrían solicitar el reembolso del dinero invertido debido a la violación del acuerdo por parte de Google. Empresas como Johnson&Johnson, American Express y Disney podrían ser algunas de las marcas afectadas. Es importante destacar que estas marcas invierten grandes sumas de dinero en publicidad online y esperan una transparencia y calidad adecuada en los sitios en los que se muestra su publicidad.

La investigación de Adalytics ha revelado que Google está colocando anuncios en sitios web de baja calidad, lo cual incumple los estándares acordados. Esto es preocupante, ya que las marcas confían en que sus anuncios se mostrarán en páginas de alta calidad y que se garantice la efectividad de su inversión publicitaria.

En resumen, Google no ha cumplido con el acuerdo de colocar anuncios de video en sitios de terceros de manera transparente y de calidad. Esto ha generado dudas sobre la transparencia del negocio de la publicidad online de la compañía. Adalytics reveló que Google está violando los acuerdos en el 80% de los videos, lo que podría llevar a marcas importantes a solicitar el reembolso del dinero invertido en Google Video Partners. Este incumplimiento y la colocación de anuncios en páginas de baja calidad ponen en riesgo la reputación y las inversiones de las marcas en Google.

Para más información:
https://www.merca20.com/google-video-partners-estafar-marcas-publicidad-en-linea/