El estudio de MyLogicIQ y The Wall Street Journal reveló los salarios ofrecidos por empresas como Google, Netflix, Meta y Amazon. Google generó la mayoría de sus ingresos en 2021 a través de la publicidad, alcanzando los 256 mil 740 millones de dólares. Netflix se ha convertido en uno de los servicios de transmisión de video más populares en el mundo. El estudio se enfoca en los despidos masivos durante la pandemia de Covid-19 y cómo algunas empresas lograron mantener altos salarios mientras que otras no. Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha tenido que enfrentar despidos y una desaceleración en su crecimiento. En 2021 y 2022, Meta se posicionó como la empresa tecnológica que mejor paga a sus empleados, con un promedio anual de 300 mil dólares. Alphabet, la empresa matriz de Google, también se encuentra entre las empresas mejor remuneradas. Amazon, por otro lado, ha enfrentado críticas por sus condiciones laborales y salarios bajos. El estudio revela que las empresas tecnológicas siguen siendo líderes en cuanto a salarios altos, pero también demuestra la disparidad entre los empleados de estas compañías.

Para más información:
https://www.merca20.com/estudio-deja-al-descubierto-sueldos-en-google-netflix-meta-y-amazon/