El estudio global más grande sobre retail media con marcas y retailers explora las percepciones y enfoques para el retail media, incluyendo Argentina, Brasil y México.Epsilon, una empresa global de tecnología para publicidad y marketing y empresa matriz de Retargetly, anunció los hallazgos del estudio más grande y completo a nivel mundial sobre retailers y marcas en relación al estado actual y futuro del retail media. La investigación, realizada en colaboración con Phronesis Partners, entrevistó a 689 marcas y retailers de tamaño mediano y grande en 12 países entre enero de 2023 y marzo de 2023.

El objetivo de la investigación fue comprender mejor la percepción y los enfoques de las marcas y retailers en relación al retail media. Además, se pidió a los encuestados que compartieran las acciones que tomaron o planean tomar en sus estrategias y ofertas de retail media, así como los criterios clave utilizados para evaluar las plataformas de retail media.

Los resultados del estudio revelaron que el retail media se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de las estrategias de marketing de las marcas y retailers. El 80% de los encuestados afirmó que el retail media es una prioridad estratégica para su empresa. Además, el 75% de los encuestados dijo que están invirtiendo más en retail media en comparación con años anteriores.

En cuanto a los principales desafíos identificados por los encuestados en relación al retail media, el 60% mencionó la falta de herramientas y tecnología adecuada para medir la efectividad y el retorno de la inversión. Otro desafío común es la falta de habilidades y conocimientos internos para ejecutar estrategias efectivas de retail media.

En términos de las acciones tomadas por las marcas y retailers en relación al retail media, los resultados indican que la mayoría de las empresas están invirtiendo en plataformas de retail media propias o asociadas. El 65% de los encuestados dijo que ya han desarrollado sus propias plataformas de retail media, mientras que el 45% ha establecido asociaciones con plataformas de terceros.

En cuanto a los criterios clave utilizados para evaluar las plataformas de retail media, los encuestados mencionaron la capacidad de llegar a una audiencia relevante y de calidad como el factor más importante. Otros criterios importantes incluyen la capacidad de medir el retorno de la inversión, la transparencia de los datos y la capacidad de personalización de las ofertas.

En relación a los países específicos incluidos en el estudio, se encontraron algunas diferencias interesantes. En Argentina, por ejemplo, el 70% de los encuestados dijo que el retail media está teniendo un impacto positivo en sus estrategias de marketing. En Brasil, el 55% mencionó que ha aumentado su inversión en retail media en comparación con años anteriores. Y en México, el 50% de los encuestados informó que ya han desarrollado sus propias plataformas de retail media.

En resumen, el estudio revela que el retail media está ganando cada vez más importancia en las estrategias de marketing de las marcas y retailers. Si bien existen desafíos como la medición de la efectividad y el retorno de la inversión, las empresas están tomando acciones para abordar estos desafíos y están invirtiendo en plataformas de retail media propias o asociadas. Además, se observan diferencias interesantes en la adopción y percepción del retail media en diferentes países de América Latina como Argentina, Brasil y México.