El teletrabajo, una práctica transformadora que brinda beneficios tanto a empleados como a empresas, ha revolucionado la forma en que trabajamos. A medida que avanza la tecnología y evolucionan los entornos laborales, el teletrabajo ha roto las barreras tradicionales de la ubicación y ha fomentado una mayor flexibilidad, lo que ha tenido un impacto significativo en el equilibrio entre la vida laboral y personal.

El término «nómada digital» se ha vuelto común en la actualidad, haciendo referencia a aquellas personas que deciden vivir en diferentes zonas del planeta mientras trabajan desde su ordenador. Esta práctica ha llevado a la popularidad de ciertos destinos para los nómadas digitales.

Según un estudio realizado por IWG, el 88% de los trabajadores híbridos optaron por «trabajar desde cualquier lugar» en 2022, y más de la mitad decidieron extender sus vacaciones trabajando desde destinos en el extranjero. Más del 70% de los participantes en la encuesta consideraría exclusivamente oportunidades laborales que les permitan trabajar de manera remota. Entre las ventajas mencionadas por los encuestados se incluyen la mejora del equilibrio entre la vida profesional y personal, compartir momentos con familiares y amigos en el extranjero, y la posibilidad de economizar a través de la planificación de viajes en horarios menos concurridos.

En función de 9 criterios esenciales, IWG ha comparado 25 de las ciudades más influyentes del mundo para determinar los destinos favoritos de los nómadas digitales. Barcelona y Toronto destacan como los destinos ideales para las «workcations», superando incluso a ciudades como Nueva York, Pekín y Río de Janeiro.

Barcelona ofrece un atractivo equilibrio entre la tranquilidad de la playa y la energía de una urbe cosmopolita. Su clima soleado durante la mayor parte del año, su sistema de transporte eficiente y el coste de vida razonable en comparación con otras capitales europeas la convierten en una de las mejores ciudades para teletrabajar.

Por otro lado, Toronto destaca por su alojamiento de calidad, niveles de felicidad envidiables y una amplia oferta de espacios de trabajo flexibles. Su entorno natural, con bosques y espacios verdes, crea un oasis en medio del ritmo urbano. La diversidad cultural de la ciudad y sus numerosos restaurantes hacen de Toronto una opción atractiva para combinar la vida laboral con experiencias enriquecedoras.

Pekín ocupa el tercer puesto en el ranking de destinos para nómadas digitales. Esta ciudad proporciona un contraste cultural entre la China tradicional y la moderna, llena de rascacielos y alta tecnología. Además, destaca en la lista por sus costes de transporte, alojamiento y panorama artístico.

España también ha sido reconocida como un destino preferido para los nómadas digitales. En 2021, Tenerife y Las Palmas, destinos de las Islas Canarias, figuraban en el top mundial de destinos para teletrabajo. Tenerife experimentó un crecimiento del 77%, mientras que Las Palmas se ubicó en el octavo puesto con un crecimiento del 57%.

El teletrabajo ha revolucionado la forma en que trabajamos. A través de esta práctica, los empleados pueden disfrutar de una mayor flexibilidad y equilibrio entre la vida laboral y personal. Barcelona y Toronto se posicionan como los destinos favoritos de los nómadas digitales, gracias a su oferta de espacios de trabajo flexibles, calidad de vida y atracciones culturales. Pekín también destaca como un destino atractivo para combinar trabajo y viajes enriquecedores. En España, Tenerife y Las Palmas se han convertido en destinos populares para teletrabajar. El teletrabajo ha llegado para quedarse y está transformando la forma en que concebimos el trabajo.