Seguro que estás familiarizado con ChatGPT, la herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por OpenAI que está revolucionando la redacción de contenido y la estrategia de marketing digital. Sin embargo, es posible que no hayas oído hablar tanto de DALL·E, la herramienta de generación de imágenes con IA también desarrollada por OpenAI. Aunque no es tan conocida como ChatGPT, DALL·E ofrece capacidades igualmente impresionantes en el ámbito de la creación de imágenes. En este artículo, te contaremos todo sobre esta plataforma para que puedas incorporarla a tus dinámicas de trabajo y aprovechar al máximo sus beneficios.
¿Qué es DALL·E?
DALL·E es una plataforma de Inteligencia Artificial en línea creada por OpenAI que utiliza el aprendizaje automático para generar imágenes de diversos estilos a partir de descripciones proporcionadas por los usuarios. La última versión, DALL·E 2, crea imágenes de mayor resolución y se ajusta con mayor precisión a las descripciones iniciales en comparación con su predecesora.
En cuanto a la parte económica, actualmente la plataforma funciona con un sistema de créditos que se pueden adquirir para generar imágenes. Aunque existen créditos gratuitos para los usuarios que se registraron antes del 6 de abril de 2023, en general es necesario comprar créditos para utilizar la plataforma.
DALL·E y los derechos de autor
El tema de los derechos de autor en relación con la IA es complejo, ya que la tecnología avanza más rápido que la legislación. Según la ley española, solo las personas humanas pueden ser poseedoras de derechos de autor, lo que plantea dudas sobre si las imágenes generadas por máquinas pueden estar protegidas por las leyes de propiedad intelectual. Algunos expertos argumentan que los derechos de autor corresponden al creador de la IA, mientras que otros defienden que las imágenes generadas por IA no pueden estar protegidas por derechos de autor.
En el caso de DALL·E, OpenAI indica en sus términos y condiciones que el contenido generado puede utilizarse para cualquier fin, incluido el uso comercial. Esto significa que puedes utilizar y vender las imágenes generadas con la plataforma. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta información puede cambiar, ya que muchas plataformas están revisando sus políticas. Por lo tanto, te recomendamos que consultes las políticas de la plataforma antes de utilizarla.
Cómo usar DALL·E: primeros pasos
Si decides utilizar DALL·E, aquí te explicamos los sencillos pasos que debes seguir para aprovechar al máximo su potencial:
1. Regístrate y crea una cuenta en la plataforma, lo cual es totalmente gratuito. Si ya estás registrado en OpenAI, puedes iniciar sesión con tus credenciales.
2. Una vez que tengas acceso, la plataforma te llevará a su página de inicio.
3. Observarás que no puedes introducir instrucciones si no tienes suficientes créditos. Para obtener créditos, haz clic en el botón «Comprar créditos».
4. Una vez que tengas créditos, puedes ingresar tus instrucciones en la barra ubicada en el centro de la página o hacer clic en el botón «Sorpréndeme» para que la plataforma genere una instrucción de forma aleatoria.
5. Continúa haciendo clic en «Generar» para ver las diferentes imágenes generadas por la IA.
6. Si te gusta alguna de las imágenes sugeridas, puedes crear variaciones de la misma colocando el cursor sobre ella, haciendo clic en los tres puntos que aparecen y seleccionando «Generar variación».
7. Una vez que tengas la imagen deseada, puedes editarla dentro de la plataforma para realizar los ajustes finales.
8. Por último, descarga la imagen y úsala donde desees.
¿Para qué utilizar DALL·E? Mucho más que la generación de imágenes
Una de las ventajas más interesantes de DALL·E es que te permite generar contenido único. A diferencia de las fotografías de stock, que pueden ser adquiridas por múltiples personas, con herramientas de IA como DALL·E nadie obtendrá la misma imagen que tú. Además de generar imágenes desde cero, DALL·E ofrece otras funcionalidades:
Edición de imagen: Si hay una imagen que te gusta pero tiene algún detalle que no es perfecto, como un reflejo no deseado o personas u objetos en lugares inapropiados, DALL·E puede eliminarlos utilizando su herramienta de borrador.
Agregar contenido: Además de eliminar elementos no deseados, también puedes agregar elementos a una imagen para que parezca que estuvieron presentes cuando se tomó la foto.
Ampliación de imagen: DALL·E puede ampliar una imagen y generar un escenario ficticio que se integre perfectamente con el resto de la imagen, creando la ilusión de que forma parte del paisaje real.
Obtención de imágenes similares: Utilizando la función «Generar variaciones», puedes crear imágenes similares a otras.
Consejos para aprovechar al máximo DALL·E
Aquí te ofrecemos algunos consejos para que tu experiencia con DALL·E sea la mejor:
– Al proporcionar instrucciones para generar una imagen, es importante ser lo más detallado posible en tus «prompts». Cuantos más detalles proporciones a la IA, como el fondo deseado, el número de personas, objetos o animales, el estilo y los colores deseados, más se asemejará la imagen generada a tus expectativas.
– Si planeas utilizar las imágenes en tu página web como parte de tu estrategia de marketing digital, recuerda comprimirlas para evitar que ralenticen el tiempo de carga de la página. Esto optimizará tu sitio web y mejorará tu posicionamiento.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor la herramienta DALL·E y cómo puedes aprovecharla en tu trabajo.