El crecimiento del comercio directo al consumidor (DTC) ha sido una tendencia notable en los últimos años
A medida que las marcas y empresas buscan formas de llegar directamente a los usuarios finales, el comercio DTC se ha convertido en una estrategia popular. En este artículo, exploraremos la importancia de las comunidades en el espacio DTC y cómo estas redes pueden proporcionar apoyo, colaboración y aprendizaje para los profesionales de marketing y propietarios de marcas.
La comunidad del jardín
La comunidad juega un papel fundamental en el espacio DTC. Al igual que en un jardín comunitario, donde diferentes personas se reúnen para compartir conocimientos y recursos, las comunidades DTC ofrecen un espacio donde profesionales y emprendedores pueden conectarse y colaborar.
Andrew Foxwell, cofundador de la agencia de publicidad de comercio electrónico Foxwell Digital, habla sobre la importancia de la comunidad en el espacio DTC. Foxwell comenzó su agencia hace varios años y se especializó en campañas de comercio electrónico DTC. Sin embargo, hace dos años, decidió enfocarse en la creación de una comunidad basada en membresía que ofrezca servicios de educación, colaboración y apoyo emocional.
Según Foxwell, en el espacio DTC, las personas necesitan comunidades como la que ha creado, ya que el apoyo y la colaboración son fundamentales. Aunque las redes sociales como Twitter pueden ser útiles, el énfasis generalmente está en las «victorias» y no en las lecciones difíciles y los desafíos que enfrentan los profesionales DTC.
Compartir es cuidar
Alexa Kilroy, directora de marketing de Stay Ai, una empresa de tecnología de marketing especializada en retención y LTV, resalta el valor de compartir conocimientos y experiencias en el espacio DTC. Kilroy menciona que la idea de «construir en público» se ha vuelto prominente, especialmente en los últimos años, a medida que las empresas y profesionales buscan aprender de otros agentes del mercado.
En un entorno remoto, donde las reuniones en persona son limitadas, las comunidades en línea se han convertido en un pilar esencial para el aprendizaje y la colaboración en el espacio DTC. A través de canales de Slack, grupos en Facebook o comunidades en Twitter, los profesionales DTC tienen la oportunidad de conocer las mejores prácticas, compartir lecciones aprendidas y conectarse con otros actores de la industria.
Benchmarking y aprendizaje mutuo
Uno de los beneficios clave de pertenecer a una comunidad DTC es la oportunidad de compararse con otras marcas y comercios en el mismo espacio. En un mundo donde los resultados y las métricas son fundamentales para el éxito, las comunidades DTC ofrecen la posibilidad de aprender de otros participantes y comparar rendimientos.
Esto es especialmente valioso para las marcas emergentes y pequeñas, ya que tienen la oportunidad de aprender de los mejores y aplicar estrategias probadas. Al incorporar nuevas perspectivas y estrategias aprendidas de la comunidad, las marcas DTC pueden mejorar su desempeño, atraer a nuevos clientes y alcanzar sus metas comerciales.
Conclusiones
En resumen, las comunidades DTC se han convertido en una parte integral del espacio DTC. Estas redes ofrecen un lugar para que profesionales y propietarios de marcas se conecten, compartan conocimientos y aprendan mutuamente. A través de la colaboración y el intercambio de experiencias, las comunidades DTC brindan apoyo emocional y fomentan el crecimiento de las marcas.
En un mundo cada vez más digital y remoto, estas comunidades son un recurso valioso para aquellos que buscan aprender y crecer en el espacio DTC. Como jóvenes plantas en un jardín comunitario, las marcas y profesionales DTC pueden florecer y prosperar cuando tienen acceso a la comunidad adecuada.