La llegada de la verificación de cuentas por suscripción en Instagram y Facebook
La última tendencia en las redes sociales es la verificación de cuentas a través de suscripciones mensuales, y ahora Instagram y Facebook se unen a esta tendencia. Anteriormente, la famosa insignia de verificación azul era otorgada a perfiles destacados de forma orgánica, pero ahora es posible obtenerla pagando una suscripción.
Twitter fue la primera red social en introducir esta opción, cobrando a los usuarios 9,68 euros al mes por la insignia de verificación. Esta opción ha tomado a muchos usuarios por sorpresa, ya que nunca antes se había considerado la posibilidad de pagar una suscripción en una red social para obtener beneficios exclusivos.
La verificación de cuentas en las redes sociales no solo proporciona una identificación de notoriedad y autenticidad, sino que también ofrece ventajas adicionales. Ahora, con la verificación de pago en Instagram y Facebook, los usuarios pueden obtener un servicio de asistencia directa con personas reales en lugar de chatbots o formularios. Esto es especialmente ventajoso en casos de hackeo o falsificación de identidad, ya que proporciona una mayor protección para los usuarios.
La verificación de pago en Instagram y Facebook también incluye stickers exclusivos que los usuarios pueden utilizar en sus historias y reels. Además, los usuarios recibirán 100 estrellas al mes, que funcionan como propinas para otorgar a otros usuarios de la plataforma. Por cada estrella, Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, paga 0,01 USD.
Una de las preocupaciones de los usuarios era cómo distinguir una insignia de verificación auténtica de una de pago. En Twitter, Elon Musk agregó información adicional al hacer clic en el «check» para aclarar cómo se obtuvo la insignia. Sin embargo, Mark Zuckerberg ha abordado este tema de manera diferente. Si bien no ha agregado ningún identificador que indique si la verificación fue de pago o no, es posible acceder a la información de cada perfil y ver la fecha en que se otorgó la verificación. Si la fecha es anterior a los meses en que se implementó la suscripción de pago (febrero o marzo), es probable que la insignia se haya obtenido de forma orgánica. Por otro lado, si la fecha es posterior a esos meses, es posible que se trate de una suscripción de pago.
En conclusión, la verificación de cuentas por suscripción mensual se ha convertido en una nueva forma de obtener la famosa insignia de verificación en las redes sociales. Aunque esto ha generado cierta controversia, la opción de suscripción ofrece ventajas adicionales para los usuarios, como un servicio de asistencia directa y contenido exclusivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta verificación de pago puede crear confusión sobre la autenticidad de las cuentas.