En el mundo del marketing y la publicidad, es fundamental estar al tanto de las tendencias y novedades en diferentes industrias. En este caso, nos enfocaremos en el mercado de la ropa y el calzado deportivo, un sector que ha experimentado un auge en los últimos años.
Según un sitio en internet, se estima que cerca de 900 mil personas en el entorno digital tienen un cierto interés por la ropa y el calzado deportivo a nivel nacional. Esto representa una enorme oportunidad para las marcas que operan en este sector.
Dentro del ranking de las marcas deportivas más valiosas en el mundo, encontramos a gigantes como Nike, Adidas y Jordan Brand. Estas marcas han logrado posicionarse como líderes en el mercado gracias a su calidad, estilo y reconocimiento internacional.
Statista, por su parte, nos informa que Nike es la marca que más vende productos deportivos a nivel mundial, seguida de Adidas y Puma. Esto no sólo demuestra la popularidad de estas marcas, sino también la relevancia que tienen en la industria.
Recientemente, Adidas ha sorprendido al mundo de la moda con su última colaboración: la colección «Impossible Crystal», en asociación con Swarovski. Esta colección representa una fusión perfecta entre el glamour de los cristales y el estilo deportivo de la compañía de las tres rayas. El resultado es una línea de productos deslumbrante y sofisticada que ha cautivado a los consumidores.
Además, hemos conocido que Adidas ha renovado su contrato como proveedor exclusivo de todas las equipaciones de la MLS hasta 2030, con una operación valorada en 830 millones de dólares. Esto demuestra la confianza que tiene la marca en el potencial del mercado de fútbol en Estados Unidos y su apuesta por seguir siendo un referente en el deporte.
En relación a esto, Leo Messi, quien ha sido patrocinado por Adidas desde 2007, fichó recientemente para el Inter de Miami, un equipo de la MLS. Según el copropietario del club Jorge Mas, Messi ganará entre 50 y 60 millones de dólares al año por su contrato con el equipo. Esta noticia ha generado gran expectación entre los seguidores del fútbol y ha reafirmado la posición de Adidas como una marca asociada al éxito y los grandes íconos del deporte.
Además, gracias a la popularidad de Messi en las redes sociales, Adidas ha obtenido importantes ingresos. De acuerdo con datos de Jump, las imágenes de Messi en Instagram en 2016 generaron 2,5 millones de likes y 38 mil comentarios, lo que se tradujo en un valor de 3,6 millones de dólares para la marca en concepto de ingresos porventas de productos relacionados con la promoción que el jugador argentino brinda a la marca.
Asimismo, es importante mencionar que no solo Adidas se ha beneficiado de asociarse con deportistas de renombre. Otras marcas como Nike con Cristiano Ronaldo o Michael Jordan, Puma con jugadores de la Liga MX y Under Armour con las ligas femeniles, han logrado grandes ventas gracias a la promoción y difusión que los deportistas les han brindado.
Respecto a la nueva etapa de Messi en el Inter Miami, Adidas ha lanzado una nueva colección de ropa y accesorios inspirados en el jugador, la cual estará disponible en las tiendas oficiales de la marca y en su sitio web. Con la llegada de Messi a la MLS, se espera que esta colección se convierta en un éxito entre los fanáticos del fútbol en Estados Unidos.
En conclusión, el mercado de la ropa y el calzado deportivo continúa en constante crecimiento y evolución. Marcas como Nike, Adidas y Jordan Brand lideran el mercado gracias a su reputación, calidad y diseños innovadores. Además, la asociación con deportistas de renombre ha impulsado las ventas y la promoción de estas marcas. La colaboración de Adidas con Swarovski en la colección «Impossible Crystal» y la llegada de Messi al Inter Miami son ejemplos recientes de cómo las marcas de ropa deportiva continúan cautivando a los consumidores y manteniéndose en la cima del mercado.