Las empresas de servicios profesionales, y especialmente asesorías, consultoría, abogados, etc. recurren a las relaciones personales para el desarrollo de sus negocios. Los vídeos no reemplazan la interacción cara a cara, pero son la mejor tarjeta de presentación.

Ventajas de Publicar Vídeos

Transmitir Credibilidad. En negocios de servicios profesionales la confianza es aún más importante de lo habitual. Publicar vídeos transmite profesionalidad y credibilidad entre clientes, y ante cualquiera que aún conozca la oferta.

Diferenciación. Un vídeo ayuda a comunicar aquello que hace especial una oferta. Es relativamente sencillo crear una pequeña narrativa del posicionamiento y el lado humano del negocio. Además, la utilización del vídeo para empresas es aún relativamente pequeña. Su uso ya es un factor de diferenciación.

Generar LLamadas y Ventas. El vídeo es una potente herramienta de ventas. Funciona como un comercial que trabaja 7x24h. Combinado con los contenidos adecuados (por ejemplo tutoriales) permite aumentar las llamadas entrantes, y las conversiones de forma espectacular.

Posicionamiento SEO. Los servicios compiten con frecuencia por ocupar primeros puestos en búsquedas locales de Google. Hay varios motivos; entre ellos que la gente los busca, y mucho. Es en este proceso de investigación online, -antes de que el cliente llame- donde se gana o se pierde la batalla del SEO.

Los vídeos te dan una ventaja importante, ya que Google les da prioridad en sus resultados.

Promoción de Servicios. Los anuncios de vídeo son la forma más potente de anunciarse redes sociales y llegar a los móviles. Formatos verticales y muy cortos: 10-20 segundos combinados con campañas locales en redes dan resultado a costes muy competitivos.

Nuestra recomendación:

– Genera tráfico y atención mediante vídeo campañas locales en Facebook e Instagram.
– Consigue llamadas y datos de contacto de clientes en tu web.
– Utiliza vídeos largos (1 minuto) en tu landing, y cortos (10 segundos) en tus campañas.

Cómo Promocionar Servicios Profesionales

Vamos a repasar ahora qué estilos y contenidos debes utilizar para promocionar correctamente un negocio de servicios.

Ofrece valor. Todos y cada uno de los vídeos que hagas deberían tener “algo” de valor en forma de consejos, tutoriales, trucos, etc. El vídeo es un amplificador, pero lo importante es el mensaje que da tu empresa en cada uno.

Etiqueta tus vídeos. Añade keywords relevantes a tus títulos y descripciones cuando los subes a cualquier plataforma. Esto los hace fácilmente localizables cuando la gente busca en ellas. Además, no olvides subir el archivo del vídeo con un nombre relevante, no el que te genera la cámara o el teléfono.

Incluye tu dirección web y física. Asegúrate de incluir tu URL en cada vídeo, y muy importante: también tu dirección física si tienes un negocio local. Eso se puede hacer con casi cualquier app de redes sociales en el apartado de edición de video.

La llamada a la acción. ¿Qué quieres que hagan tus clientes después de ver el vídeo? Aquí la clave son dos temas: pide claramente lo que quieres que hagan (llamar al negocio, contratar un servicio, etc.) y dejar muy claro mientras lo dices cómo lo deben hacer. Esto habitualmente se resuelve en la escena de cierre del vídeo.

Publica en tu Web. Asegúrate de publicar también en tu página web o en el blog. Mejor en la home, y que sea lo primero que los clientes ven junto a otros contenidos para poner contexto.

Se breve. Un vídeo para presentar un servicio no debería durar más de 30-60 segundos. Un spot entre 10-20 segundos. Dile al público quién eres, que haces y qué hay para ellos en el vídeo. Y hazlo de forma ágil y rápida.

¡Comparte!. Comparte tus vídeos por toda la red. Además de YouTube publícalos en Instagram y Facebook como mínimo, y no dudes en pedir a la gente que los comente y comparta. No olvides incluir botones para compartir en redes sociales desde tu propia web.