Publicar vídeos para empresas supone ventajas directas para elementos como el branding, el SEO, la credibilidad y otros factores de un negocio. Vamos a repasarlas y hacer algunas recomendaciones.
Ventaja 1: Más Interacción
Más allá de dar a la gente lo que busca, los vídeos para empresas son el camino más corto para conseguir engagement. Es decir, que el usuario reaccione e interaccione de alguna forma con el contenido.
Leer requiere de mucha más energía para poder visualizar conceptos complejos, y un vídeo hace la información más ‘digerible’ en la mayoría de las ocasiones.
Entre muchas agencias de video marketing es habitual argumentar que este formato funciona porque permite contar historias. Pero esto no es exactamente así. Las historias funcionan para la TV y el cine.
Pero los vídeos de marketing que duran 30-60 segundos están más basados en dar la información apropiada a las personas adecuadas. Es decir, asumen una segmentación.
Ventaja 2: Generar Confianza
Se han reportado mejoras de ventas de entre un 27 y un 46% sólo por utilizar vídeo en páginas de empresas con independencia de si el vídeo era visto o no.
Es decir, el simple hecho de tener un vídeo disponible genera más confianza e induce compras. Otra forma de construir autoridad y visibilidad es publicar vídeos comparando tus productos y servicios con los de la competencia.
La empresa londinense BuzzMyVideos publicó un estudio en el que las críticas de productos en formato vídeo aparecen como la fuente más confiable de información online. Esta es la ténica habitualmente usada por clientes y colaboradores de Amazon.com.
En torno a un 42% de los consumidores encuestados afirman que este tipo de vídeos son para ellos la fuente más fiable, posicionando a las revistas en un 23%, la TV (atención) en un 14% y la radio en un 2%.
Es decir, poca o muy poca gente da credibilidad a la información de producto que ve por TV o escucha por la radio.
Si quieres ampliar información sobre este tema consulta “¡Confía en mi! (Soy un Vídeo)”.
Ventaja 3: El Efecto Halo
Las empresas que publican vídeos parecen poner un ‘halo’ en torno a productos y servicios. Un 93% de los encuestados manifiestan tener sentimientos positivos hacia cualquier producto o servicio que ven analizado o revisado en vídeo. Y un 89% se manifiestan más proclives a comprar el producto después de verlo en un vídeo.
YouTube sigue siendo la primera referencia para buscar vídeos para empresas, o de cualquier otro tipo para un 87% de los consumidores. En torno a un 45% indican que además ven vídeos en Facebook con regularidad y a mucha distancia está un 17% que agrega a todas las demás plataformas.
Ventaja 4: Mejorar el Branding
Es interesante señalar la relación con el branding. El coste de producir vídeos para empresas no deja de decrecer, pero las empresas que los utilizan con regularidad son percibidas como organizaciones con recursos, ganando legitimidad como negocios.
Con un vídeo eres capaz de recrear la experiencia de estar cara a cara con alguien, mucho mejor que con audio, imágenes o texto. Contar quienes somos, como persona, o como empresa utilizando expresión física y verbal es clave para mostrar un ‘lado humano’, mucho más eficiente que el conseguido con fotografías o texto.
Ventaja 5: Entretener y Divertir
Ser entretenido, útil y divertido a la vez puede ser algo muy difícil. No hay nada malo en presentar la información de forma concisa, sincera y con el estilo visual necesario para resultar atractiva: lo importante es poner el vídeo delante de quien está interesado en lo que tienes que contar.
La clave para publicar vídeos para empresas es enganchar al usuario desde el primer momento. Los primeros segundos son críticos: no olvidemos la cantidad de correos, notificaciones y avisos de todo tipo que la gente recibe.
Invierte esos 6-8 segundos de tiempo medio de atención online en dar la información necesaria para que el usuario siga ‘mirando’ tu vídeo y poder conseguir finalmente el lead, la llamada o la visita a una web.
Ventaja 6: Educar al Cliente
El vídeo online en general y los vídeos para empresas en particular se han convertido además en una fuente de información imprescindible para los ‘do-it-yourselfers‘ (DIY).
Todos los grupos de edad están de acuerdo en indicar que el vídeo es el mejor tutorial que existe para aprender a hacer cosas, y en la franja de 16-45 años los consumidores acuden al vídeo online varias veces por semana para aprender cosas nuevas.
Este último dato está alineado con los números publicados recientemente sobre la importancia de los vídeos ‘how-to’ en YouTube, y demuestra que hay una demanda de este tipo de contenidos, que los negocios deberían de atender: sencillamente porque la gente los está buscando y utilizando.
Ventaja 7: Mejorar el SEO
Llegar a una primera página de Google es sustancialmente más sencillo con un vídeo que con una web. Mejorar el SEO es posible usando vídeos para empresas. El motivo de que funcione lo hemos apuntado más arriba: los vídeos provocan más interacción con los clientes y les hacen pasar más tiempo en tu página.
Si quieres saber más de cómo un vídeo puede ayudar a tu empresa a mejorar el SEO y subir puestos en Google hemos publicado un post específicamente para este tema.