La inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas crean contenido de video. Desde generación automática de videos hasta presentadores virtuales, edición de video con inteligencia artificial (IA), o realización de guiones para videos.
Hay muchas opciones para las empresas que buscan incorporar videos a su estrategia de marketing y no es fácil mantenerse al día de todas ellas.
Una de las opciones más populares es Lumen5, que genera videos a partir de un prompt utilizando recursos de librería o que el usuario puede subir. Es muy probable que en un futuro cercano ésta u otra solución similar reemplace cualquier oferta de video marketing, incluidos nuestros propios vídeos corporativos.
Otra opción interesante son los presentadores robotizados, como los que ofrece Synthesia, y que se pueden personalizar con diferentes estilos y temáticas. Aunque no se generan en tiempo real, están avanzando rápidamente y es probable que en unos meses sean capaces de reemplazar completamente opciones como nuestros presentadores virtuales.
Para aquellos que buscan una solución más personalizada, existen plataformas como Runway y Clipchamp (de Microsoft), que permiten una edición de video más técnica, por pistas. Además en el caso de ClipChamp es posible realizar voces sintéticas con mucha calidad y opciones.
Además de las opciones de IA para la generación de vídeos mencionadas anteriormente, también existen herramientas especializadas que permiten la edición automática de ciertos elementos en un vídeo, como si fuera un Photoshop para vídeo. Esto es especialmente útil para la producir vídeo con una apariencia única y personalizada.
Ejemplos pueden ser Gen-1 para vídeos de RunwayML y Wonder Dynamics. Con estas herramientas es posible editar automáticamente elementos del vídeo (eg un coche moviéndose) y retocar su estilo (por ejemplo hacerlo parecer un coche de Lego) o reemplazarlo por un modelo 3D previamente diseñado (coche con diseño diferente).
Es importante destacar que todas estas plataformas actualmente funcionan en inglés, pero es probable que pronto se ofrezcan versiones en español. Además, todas ellas ofrecen pruebas gratuitas, por lo que si tienes la oportunidad, no dudes en invertir unos minutos en evaluar cada una.