La clave para posicionar un vídeo en YouTube está en su contenido, en saber cómo subirlos correctamente, y en tener una estrategia consistente de vídeo marketing.

No importa lo espectacular que sea tu contenido si no hay nadie para verlo y compartirlo online. En cierta forma se puede decir que no hay contenidos buenos o malos, sólo vistos o no vistos. Y aunque parezca mentira, la mayor parte de las empresas que suben vídeos a YouTube no hacen nada luego, y confían en la suerte el poder recibir visitantes. Con unas sencillas reglas que vamos a explicarte podrás publicar vídeos que se posicionen fácilmente en tu canal YouTube.

Introducción: SEO en YouTube

YouTube es el segundo buscador más grande del mundo, y es propiedad de Google. Si necesitas posicionamiento, una buena estrategia es empezar a hacerlo en YouTube: ambos buscadores son vasos comunicantes: los resultados de uno influyen en los del otro.

Posicionar vídeos en YouTube es una técnica paralela a la del SEO  en Google. La descripción y las keywords son tan importantes como el vídeo en si mismo. De hecho a efectos de posicionamiento más importantes, porque -de momento- YouTube no busca contenido dentro de tu vídeo. Escribir un buen titular que apele a emociones o a una acción concreta va a generar más reproducciones que escribir algo genérico y frío.

Por otra parte, de todos los contenidos online, ninguno es más intensivo en trabajo y tiempo de elaboración que un vídeo. ¡Eso hace aún más importante darle visibilidad!. En la mayoría de los casos esa visibilidad depende de YouTube, y de la forma que indexa tu vídeo. ¿Cómo te aseguras de hacer las cosas correctamente para aparecer en primeros puestos?. Pues bien, hay tres buenas noticias:

  1. Es más fácil que en Google. ¡Todavía hay muchos menos vídeos que páginas web!.
  2. Un buen ranking en YouTube induce mejores puestos en Google.
  3. La técnica del vídeo sólo impacta de forma indirecta: es la atención que genera el vídeo lo que realmente cuenta, no la técnica de elaboración.

Esto hace que posicionar un vídeo en YouTube sea más una cuestión técnica que de presupuesto. Vamos a ver las principales claves para conseguir primeros puestos para tu vídeo.

1 El Contenido del Vídeo

El objetivo principal de tu contenido debe ser entregar valor a tus lectores o espectadores. De alguna forma si consigues esto, los buscadores irán después. Hay varios motivos para que esto ocurra: contenidos interesantes retendrán a la gente más tiempo, conseguirán más comentarios, likes, etc. Todo ello es ‘vigilado’ por los buscadores, que de alguna forma están pendientes de lo que interesa a la gente para darle más peso en sus ranking.

Crea vídeos segmentados; cualquier contenido nicho tiene ventaja para posicionar un vídeo en YouTube, y el vídeo no es una excepción. Procura crear vídeos corporativos o vídeos explicativos con un público específico en mente siempre.

2 Haz Contenido Educativo

El marketing basado en informar y educar es una buena apuesta en internet. Incluso lo vídeos comerciales deberían de tener un punto ‘educativo’: la historia, visión y motivación de tu negocio, los procedimientos diferenciados y originales que usas, etc.

Este tipo de vídeos suelen ser más largos de lo que solemos recomendar en este blog: estamos hablando de más de 60 segundos, a unos pocos minutos. En este caso estas duraciones son admisibles porque es información bajo demanda, y no destinada a interrumpir como en el caso de los anuncios de vídeo.

3 Procura ser Relevante

Hay muchas empresas creando vídeos más para entretener y parecer ‘cool’ que para captar una audiencia real. En una buena estrategia de vídeo marketing el vídeo debería utilizarse en todos los puntos del proceso de venta: vender las virtudes del producto genérico (formación), vender las bondades de tu producto concreto (notoriedad), y generar leads (ventas): al menos 3 vídeos.

Pero si el presupuesto es limitado hay que centrarse en el punto en el que más valor puedes aportar, y este es un factor que depende por completo del producto y sector de actividad.

Con el vídeo ocurre lo mismo que los artículos o noticias: los buscadores piensan ‘Cual es la página que mejor se ajusta a la consulta que está haciendo el usuario, teniendo en cuenta las keyword, el historial de búsqueda, etc.’

Hablar de relevancia es hablar de conocimiento de un mercado. Para posicionar un vídeo en YouTube uanto más claro tengas lo que buscan o necesitan tus clientes potenciales, más fácil te resultará crear contenido relevante y posicionar tu vídeo en YouTube.

4 Invita a Participar

Mucha gente olvida que YouTube es una red social. Habilita la opción de comentar para potenciar la participación, es decir, hacer fácil que la gente pueda preguntar y ser respondida en el propio vídeo.

Haz una llamada a la acción en todos tus videos. No sólo en el propio vídeo sino al darlo de alta en YouTube, animando a valorar el vídeo o dejar un comentario. Cualquier elemento que favorezca la participación del espectador reforzará el posicionamiento del vídeo en YouTube.

Posicionar listas de reproducción para determinadas palabras clave es factible manipulando su nombre y descripción, y hay usuarios que las siguen por separado. Si tienes muchos vídeos procura agruparlos en listas, de no menos de 10 vídeos.

5 Título y Descripción del Vídeo

Utiliza una frase genérica con tu actividad para el título, y el nombre de tu empresa.

Procura añadir una descripción del vídeo de al menos 100-300 palabras. Utiliza siempre palabras clave relevantes en la descripción de tu vídeo, en las etiquetas, y en el título e incorpora un enlace a tu web principal.

Mejor aún que una descripción es transcribir el texto del vídeo por completo, e incluirla en la descripción. La transcripción del vídeo es útil para hacer lo anterior, y muy poca gente utiliza esa técnica.

6 Cómo Añadir Etiquetas en YouTube

Como en toda red social las etiquetas son relevantes. No olvides que se correspondan con las principales palabras clave de tu vídeo. Estamos hablando de las keywords, frases y temas más relevantes para acompañar al vídeo. Si el objetivo es posicionar vídeos en YouTube no es necesario repetir las mismas palabras clave del vídeo, y es mejor de hecho usar formas alternativas para dar al buscador más pistas de cómo encontrarte.

Existen herramientas de todo tipo, algunas gratuitas como Ubersuggest.org y otras de pago, como Wordtracker.com, KeyWordSpy.com y SEMRush.com para tener una buena orientación.

Analiza otros canales similares al tuyo, sus webs y blogs. Debes empezar pensando en ‘temas’ más o menos abstractos y luego descender al nivel de grupos de keyword.

7 Añade una Ubicación

Un factor muy importante, y muy olvidado si tu vídeo o tu negocio tiene carácter local. La mayoría de negocios y especialmente las tiendas, servicios de todo tipo, etc. son negocios locales que sólo necesitan posicionamiento local. Los contenidos locales son junto con los formatos para el móvil los grandes favorecidos en el ranking de Google.

8 La Importancia de los Enlaces

Los vídeos posicionan mejor que el resto de contenido, pero  para posicionar un vídeo en YouTube las reglas son similares: también necesitas enlaces. Puedes añadirlos a tu negocio o cualquier otra página relevante en la descripción del vídeo. Y a su vez, puedes incrustar o enlazar el vídeo en tu web o el blog, publicarlo en LinkedIn, Quora.com, Facebook, o Twitter.

Como siempre, Google valora la experiencia del usuario como un todo, y lo enlaces integran tu vídeo como parte de una red de la que se recibe y a la que se envían usuarios.

9 No Olvides las Métricas

No hay acción de marketing alguna que consiga el éxito sin las métricas y análisis adecuados el. El SEO para vídeos no es una excepción: analizar y aprender sobre los ratios relevantes, demografía, y de dónde vienen los usuarios es fundamental.

En tu YouTube Analytics tienes métricas para vídeos de todo tipo que se suministran en tiempo real; a nivel de canal y de vídeo en las que puedes consultar con regularidad el tiempo de reproducción, la fuente de tráfico, etc.

10 No intentes manipular

No utilices servicios orientados a incrementar el número de reproducciones, céntrate en optimizar y distribuir tus vídeos en comunidades y webs acreditadas. No vale la pena correr el riesgo: en lo que a vídeos se refiere con un poco de esfuerzo se obtienen buenos resultados para posicionar en YouTube .

11 (Bonus) Invierte en Campañas de Vídeo

Si has invertido dinero en crear un vídeo tiene sentido hacerlo en promocionarlo con una Vídeo Campaña. No existen pruebas tangibles pero hay sospechas fundadas de que Google prioriza en sus resultados naturales aquellos contenidos que están en promoción. Lo que implica que para posicionar un vídeo en YouTube el añadir una campaña (por pequeña que sea) puede contribuir a dar resultados.

Considera ambas estrategias (SEO para vídeo orgánico vs pago) como una sola desde el principio: invertir dinero en atraer reproducciones segmentadas es buena inversión aún a costa de hacer vídeos económicos. Los servicios disponibles para hacerlo son múltiples, desde YouTube de pago, pasando por Adwords de Google, anuncios en Facebook, enviar notas de prensa, etc.

Busca todas las formas posibles de aprovechar tu propia audiencia (visitantes web, intranet, subscriptores, etc.) y todas las formas posibles de llegar a acuerdos con ‘YouTubers’ y empresas para dar a conocer tu vídeo.

En efecto todo esto último puede requerir dinero, pero funciona. El número de empresas que publican vídeo es aún relativamente pequeño: hacer algo -por pequeño que sea- te hace diferente en casi todos los sectores. Por eso en 2022 el Vídeo Marketing seguirá siendo una de las inversiones más rentables en internet.

¿Interesado en saber más? ¡Contacta con Video Empresas para poner tu Vídeo en el Top 10 de Google!