Los asesores fiscales, también conocidos como asesores tributarios son profesionales especializados en la materia tributaria y capaces de brindar asesoramiento y apoyo a sus clientes en todo tipo de trámites y obligaciones tributarias. Se trata de servicios cada vez más valorado en España, ya que permite a las empresas y a los particulares tener una mayor tranquilidad y seguridad en sus operaciones financieras y fiscales.

Asesorías fiscales en España

En los últimos años, se ha producido un aumento en la demanda de servicios de asesores en España. Según un estudio realizado por el Colegio de Economistas de Madrid, el volumen de negocio en nuestro país ha crecido un 5% en el último año. Esto se debe, en parte, a la cada vez mayor complejidad de la normativa tributaria y a la necesidad de las empresas de contar con profesionales especializados que les asesoren y les ayuden a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera correcta y eficiente.

Volumen de negocio

El volumen de negocio de esta actividad en España es bastante elevado. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2020 el sector de la asesoría fiscal y contable generó una facturación de más de 13.000 millones de euros.

Este crecimiento se ha visto impulsado, en parte, por el aumento del número de empresas que han optado por externalizar sus servicios, ya que les permite ahorrar costes y dedicar más tiempo a su actividad principal.

Servicios de asesoría fiscal

Los servicios que ofrecen los asesores fiscales en España son muy variados y van desde la simple elaboración de declaraciones en Hacienda hasta el asesoramiento patrimonial a largo plazo. Algunos de los servicios más demandados son:

  • Elaboración de declaraciones fiscales: los asesores pueden encargarse de la elaboración y presentación de las declaraciones de sus clientes, incluyendo las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre Sociedades (IS) o el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • Asesoramiento: los asesores pueden brindar asesoramiento a sus clientes en cuestiones fiscales, ya sea en relación con la organización y gestión de su empresa o para la toma de decisiones importantes. Por ejemplo, pueden ayudarles a elegir el régimen fiscal más adecuado para su actividad o a optimizar sus deducciones.
  • Planificación fiscal a largo plazo: también pueden ofrecer servicios de planificación a largo plazo, que permiten a sus clientes anticiparse a futuras obligaciones fiscales y tomar decisiones en consecuencia. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, en caso de querer llevar a cabo una sucesión empresarial o de patrimonio.
  • Gestión de deudas con Hacienda: en caso de que una empresa o un particular tengan deudas fiscales, los asesores pueden ayudarles a negociar con la Administración y a establecer planes de pago asequibles y viables.
  • Asesoramiento en el ámbito internacional: muchas empresas y particulares tienen intereses o operaciones en el extranjero, por lo que es importante contar con asesores que conozcan la normativa internacional y puedan brindar asesoramiento en este ámbito.
  • Otros servicios: además de los servicios mencionados, estos profesionales también pueden ofrecer servicios como la elaboración de certificaciones, la representación ante la Administración o la elaboración de informes y estudios fiscal específicos.

Las ventajas de tener un asesor fiscal

Contar con un asesor fiscal puede ser muy beneficioso para las empresas y los particulares, ya que les permite tener una mayor tranquilidad y seguridad en sus operaciones financieras y fiscales. Algunos de los beneficios son:

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo: los asesores fiscales son profesionales especializados en la materia tributaria, por lo que pueden encargarse de todos los trámites y obligaciones fiscales de sus clientes de manera rápida y eficiente. Esto permite a las empresas y a los particulares ahorrar tiempo y esfuerzo y dedicarse a su actividad principal.
  • Mayor seguridad: conocen la normativa tributaria y saben cómo cumplir con las obligaciones tributarias de manera correcta. Esto permite a sus clientes tener mayor seguridad y tranquilidad, ya que saben que están cumpliendo con sus obligaciones de manera legal y evitando posibles sanciones o problemas con la Administración.
  • Ahorro de costes: también puede resultar más económico a largo plazo, ya que los profesionales especializados pueden ayudar a sus clientes a optimizar sus beneficios fiscales y a ahorrar costes innecesarios. Además, en caso de tener deudas fiscales, pueden ayudar a negociar planes de pago viables y ahorrar costes de intereses y sanciones.
  • Asesoramiento personalizado: los asesores fiscales brindan un servicio personalizado a sus clientes, adaptándose a sus necesidades y características particulares. Esto permite a las empresas y a los particulares contar con un asesoramiento adaptado a sus circunstancias.

Cómo elegir un buen asesor fiscal

En España, hay una gran oferta de asesoría fiscal, y es importante saber cómo elegir un buen profesional para confiarle nuestras operaciones fiscales. Algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir uno son:

  • Su formación y especialización: es importante elegir un profesional que tenga una buena formación y que se haya especializado en la materia tributaria. Puede ser útil buscar a profesionales con un título universitario en derecho o en economía y con experiencia en el sector.
  • Su reputación y trayectoria: es recomendable que tenga una buena reputación y trayectoria en el sector. Puede ser útil preguntar a otros profesionales o a conocidos que hayan utilizado sus servicios y conocer sus opiniones.
  • Su capacidad de adaptación: es importante elegir a un asesor fiscal que sea capaz de adaptarse a las necesidades y características particulares de su cliente y que ofrezca un servicio personalizado.
  • Su disponibilidad y cercanía: es recomendable que sea accesible y disponible para sus clientes y que ofrezca un servicio cercano y personal.
  • Su tarifa: es importante tener en cuenta la tarifa y asegurarse de que sea acorde a sus servicios y a nuestras posibilidades.

Conclusiónes

Se trata de servicios cada vez más valorados en España, ya que permite a las empresas y a los particulares contar con una mayor tranquilidad y seguridad en sus operaciones financieras y fiscales.

Contar con un asesor fiscal puede resultar muy beneficioso para las empresas y los particulares, ya que les permite ahorrar tiempo y esfuerzo, tener mayor seguridad y optimizar sus declaraciones en Hacienda.

Es importante elegir un buen asesor teniendo en cuenta su formación y especialización, su reputación y trayectoria, su capacidad de adaptación, su disponibilidad y cercanía y su tarifa.