El rápido crecimiento en la industria de la optimización para motores de búsqueda ha sido abrumador en los últimos años.

Las tendencias SEO siguen buscando aumentar el número de clientes que ven nuestro sitio web y crear así, más negocios que perduren en el tiempo.

Durante la última década, el SEO ha ido perfeccionándose notablemente y promete seguir haciéndolo en el futuro. Especialmente en el modo en que podemos llevar adelante nuestras campañas; tanto las tradicionales como las video campañas.

Veamos las principales tendencias que lo van a configurar en el futuro más cercano.

Tendencia SEO 1: No es Marketing de Contenidos

El SEO no será un sinónimo de “marketing de contenidos”, como lo fue en el pasado. Principalmente, debido a la irreparable brecha que existe entre ambos términos. El SEO formará parte de los componentes técnicos online, mientras que la comercialización de contenidos será el principal motor de los rankings en buscadores, y la principal influencia para la visibilidad en las búsquedas.

Tendencia SEO 2: El Usuario en el Centro de Todo

Los sitios que no tengan como objetivo a los usuarios y el SEO móvil, fracasarán. La usabilidad móvil es una prioridad actual para Google. Prueba de ello, son los iconos para estos dispositivos, que colocaron a un lado de los resultados de búsqueda.

Recientemente, Google ha penalizado a webs que repetidamente muestran errores en sus versiones portátiles. La falta de integración entre los sitios de negocios y su contendido para móviles llevará a un desplome en el posicionamiento dentro de los buscadores, para estas marcas.

Tendencia SEO 3: Marcas y Enlaces

Las menciones a las marcas serán más poderosas que los enlaces. La utilización de los enlaces implícitos aumenta, en comparación con los tradicionales enlaces directos.

Las todavía populares URL que nos llevan a diferentes sitios, con sólo un clic, encontraron rival en este nuevo método que seduce a los navegantes, con la única mención de una marca y crean en éstos la necesidad de buscarlos en la web.

Este fenómeno causó que las empresas se preocupen por hacer seguimiento y medir las menciones de las marcas. Debido al reciente énfasis que Google puso el tema.

Tendencia SEO 4: Las Redes son parte de la Estrategia SEO

Tras el experimento fallido de Google+ Authorship, Google pondrá más énfasis en las señales sociales de Twitter y Facebook. Enfocarse en el uso de las señales sociales de Twitter y Facebook para crear presencia en la web, será tendencia, tras el mencionado fracaso del Authorship.

Google ha sido reacio en la utilización de redes social como medio para clasificar en su buscador; sin embargo, éste será un factor primordial para subir puestos en su ranking, en el futuro.

Tendencia SEO 5: Más Social, Menos Técnico

Aparecer en los rankings tendrá que ver más con construir relaciones y menos con estrategias técnicas. El foco estará en las estrategias vinculadas con las relaciones.

La configuración técnica ya no se traducirá en un mejor posicionamiento dentro del ranking. Elementos como estar activos en las redes sociales, pasarán a cobrar protagonismo.

Tendencia SEO 6: El SEO puede ser Negativo

El SEO negativo será más amenazante que nunca. El mayor temor de una empresa en la web, enlaces spam que conducen a nuestro sitio; pero creados por nuestros competidores, con el fin de que nos penalicen y bajemos en el ranking.

El SEO negativo seguirá siendo un gran problema. Especialmente para empresas de gran envergadura y con alto perfil competitivo.

Tendencia SEO 7: El SEO ya no será un departamento aislado

El SEO ya no será visto como un departamento de consultoría, sino como parte de la comercialización de contenidos. Esto se debe a que quienes lo aplican aprenden que el SEO es un componente subyacente que debe integrarse con las señales sociales y el marketing de contenidos, ya que puede verse afectada por todos los aspectos de este combinado.

El cambio constante en los métodos SEO, hacen que sus sistemas y técnicas, no puedan ser “secuestrados”, por las otras áreas.